Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

10/03/2023 | Noticias

bandera_turquia.jpgbandera_china.jpgLas compañías constructoras turcas están desplazando a sus contrapartes chinas en África, diversificando así la procedencia de las inversiones en el continente. Algunos contratos de construcción que se habían concedido originalmente a constructoras chinas han pasado recientemente a empresas turcas.

En Uganda, por ejemplo, el proyecto de construcción de una vía ferroviaria de 273 km. de longitud, que conectará Kampala y Malaba, será llevado a cabo por Yapi Merkezi, una compañía turca. El proyecto se había firmado en un primer momento con China Harbour Engineering Company, una constructora china, pero tras varios años de inactividad el gobierno de Uganda decidió cambiar de empresa.

Según un análisis del Middle East Eye, a pesar de la clara ventaja económica de China sobre la región, Turquía está ganando protagonismo en la zona y tiene el potencial de convertirse en un verdadero reto para la inversión China en el mercado de la infraestructura africana.

Otros elementos que reafirman la importancia de la presencia turca en la región son estrategias como el Plan de Acción para África lanzado en 1998, los estrechos lazos entre Erdogan y los países africanos y el nombramiento de Turquía como “aliado estratégico” por parte de la UA en 2008.

Fuente: Periódico Nation

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...