Túnez y Libia cierran cruce fronterizo por aumento de tensiones

20/03/2024 | Noticias

La televisión estatal tunecina y las autoridades libias han informado que los gobiernos de Túnez y Libia han cerrado un importante cruce fronterizo en Ras Jdir debido a los enfrentamientos armados acaecidos. Imágenes no verificadas en las redes sociales mostraron un vehículo en llamas en Ras Jdir y gente corriendo mientras se escuchaba el sonido de disparos. El Ministerio del Interior de Libia informo en un comunicado, emitido el martes, que «forajidos» habían atacado la frontera, donde un gran flujo de libios a menudo van a Túnez para recibir tratamiento médico y camiones con mercancías viajan en dirección opuesta. El ministerio dijo el domingo que había desplegado fuerzas de seguridad en la frontera para combatir el contrabando y la inseguridad.

Libia ha tenido poca paz desde el levantamiento de 2011 y está dividida entre facciones orientales y occidentales, con administraciones rivales gobernando cada zona. Durante la década siguiente, cuando Libia se desintegró en feudos mutuamente hostiles, Túnez mantuvo su unidad, pasó de un gobierno autoritario a uno democrático y evitó cada vez más los tratos oficiales con centros de poder libios competidores. Como tal, los acuerdos transfronterizos de base iniciados por y entre actores no estatales se convirtieron en la norma, aunque con la aquiescencia del Estado tunecino. Sin embargo, estos acuerdos no han logrado constituir un mecanismo sostenible para el comercio que las zonas fronterizas orientales de Túnez necesitan para sobrevivir.

Autor: Hamza Meddeb

Fuentes: ReutersXCept Research

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias