![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Túnez tranquiliza a los turistas tras los atentados 3 de julio de 2019
El Ministro de Turismo, René Trabelsi, confirmó que «este ataque contra los agentes de seguridad nacional no tiene nada que ver con la disminución o cancelación de las reservas de los turistas en Túnez. Es un ataque contra los agentes de seguridad nacional, contra un edificio de la unidad antiterrorista que lucha contra este fenómeno del terrorismo y que no tiene nada que ver con los turistas». Túnez es un país que lucha contra estos ataques terroristas y que mantiene seguras las zonas turísticas desde 2015. Los terroristas han atacado repetidamente el norte de África, amenazando su relativa estabilidad política en la región. Trabelsi deseó a los turistas «unas felices vacaciones y que vengan a Túnez. Túnez es un país que ha luchado mucho por mantener esa paz, y lo va a seguir haciendo. Desafortunadamente, con este fenómeno del kamikaze, no hay una solución directa, pero podemos luchar con información y colaboración, así es como los combatimos». La explosión del jueves se produjo cuando el presidente Beji Caid Essebsi, de 92 años de edad, que había sido hospitalizado durante poco menos de una semana y llevado a casa, fue hospitalizado de nuevo tras detectarle una «enfermedad grave». El grupo del Estado Islámico reivindicó la autoría del atentado a través de su agencia de noticias Aamaq. Este grupo también fue el responsable de los ataques extremistas más letales de Túnez, que golpearon directamente el corazón del sector turístico en 2015. Uno de ellos, en el Museo Bardo de la capital, atentado en el que se cobró la vida de 22 personas. Tres meses más tarde, se produjo otro atentado en la ciudad costera de Sousse, donde murieron 38 personas. Fuente: Africa News [Traducción y edición, María Gómez Cordero][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies