Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

1/03/2023 | Noticias

migracion.pngEl presidente de Túnez, Kais Saied, ha calificado el supuesto aumento de la inmigración africana a su país como “inaceptable” y ha solicitado adoptar nuevas medidas diplomáticas y de seguridad, reforzando los procedimientos legales y militares y estableciendo un control estricto de las fronteras del país por donde podrían estar entrando la mayoría de los inmigrantes ilegales.

La estrategia del gobierno se enfoca, sobre todo, en reforzar el control en áreas como el campo, las fábricas o el sector turístico, que es donde suelen encontrarse trabajando los inmigrantes ilegales. El ministro de Asuntos Exteriores de Túnez declaró:

La mayoría de los trabajadores africanos extranjeros están empleados de forma ilegal. No presentan ningún documento legal de identidad ni prueba de residencia, por lo que es difícil rastrearlos. Por tanto, los empleadores de estas personas deben suspender sus actividades y reportarlos al gobierno inmediatamente”.

Autor: Jean-Marc Gogbeu

Fuente: Ecofin Agency

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Las Cuatro prioridades del Papa Francisco, por Lázaro Bustince

Las Cuatro prioridades del Papa Francisco, por Lázaro Bustince

El realismo del Papa por encima de las teorías: su carácter dialogante. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha demostrado ser un líder pragmático, que prefiere soluciones concretas a postulados teóricos. Consciente de los complejos desafíos políticos,...

Memorias argelina de una Hermana blanca

Memorias argelina de una Hermana blanca

¿Qué recuerdo de Argelia? Mucha amistad y amabilidad, comenta Danuta, una hermana blanca polaca que, después de casi treinta y cinco años en Argelia, deja la diócesis de Orán para una nueva misión. Nos habla sobre su misión en Argelia y lo que le espera. Didier Lucas:...

Crónica de una crisis humanitaria y de seguridad en Burkina Faso

Crónica de una crisis humanitaria y de seguridad en Burkina Faso

La reciente denuncia de ataques armados en tres localidades del norte de Burkina Faso (Djibo, Arbinda y Kelbo) por parte de fuerzas locales [1] evidencia el agravamiento de una crisis multidimensional que combina violencia yihadista, enfrentamientos intercomunitarios...

Más artículos en Noticias
Memorias argelina de una Hermana blanca

Memorias argelina de una Hermana blanca

¿Qué recuerdo de Argelia? Mucha amistad y amabilidad, comenta Danuta, una hermana blanca polaca que, después de casi treinta y cinco años en...