Túnez absuelve al periodista Khalifa Guesmi

11/03/2024 | Noticias

La anulación de la sentencia contra el periodista Khalifa Guesmi, quien trabaja como corresponsal para Mosaïque FM, la estación de radio más popular en Túnez, fue confirmada el 6 de marzo por la Corte de Casación del país. Esta decisión se dio a conocer a través de su abogado. Guesmi había sido condenado a un año de prisión en noviembre de 2023, pero esta sentencia fue aumentada a cinco años en un proceso de apelación debido a la divulgación de información relacionada con los servicios de seguridad. Tras su arresto en marzo de 2022 por publicar datos sobre la desarticulación de una presunta célula terrorista y la detención de sus miembros en el sitio web de Mosaïque FM, Guesmi estuvo detenido desde septiembre de 2023. Se le declaró culpable de participar en la difusión intencionada de información sensible relacionada con operaciones de seguridad.

A pesar de su liberación este 6 de marzo, Guesmi enfrenta la posibilidad de ser enjuiciado nuevamente bajo los términos del artículo 34 de la ley antiterrorista, la cual contempla penas de hasta veinte años de prisión para aquellos que publiquen información que beneficie a organizaciones terroristas. El mismo día de su liberación se organizaron manifestaciones en apoyo a Guesmi en Túnez, pidiendo su liberación inmediata. Organizaciones tanto locales como internacionales también han exigido su liberación, argumentando que su condena es un indicio del retroceso de las libertades en Túnez, especialmente después de que el presidente de la nación, Kaïs Saïed, asumiera poderes ampliados desde julio de 2021 en lo que la oposición considera un golpe de Estado. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha considerado la anulación de la sentencia como un paso positivo hacia la justicia para Guesmi y ha instado públicamente a su liberación a través de sus redes sociales.

Fuente Jeune Afrique

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias