Transición post-Mubarak

4/12/2011 | AfroIslam

Los islamistas reivindican la victoria en la primera ronda de las legislativas egipcias

01/12/2011 El País por NURIA TESÓN

Los primeros días de las elecciones generales en Egipto han confirmado los pronósticos. Los islamistas van en cabeza en el recuento electoral y se anuncian ya como los triunfadores de la primera vuelta de la fase inicial (de las tres previstas), en las legislativas que deberán dar lugar al primer Parlamento elegido en democracia. Así lo han anunciado en un comunicado difundido a través de su página web.

Y así lo confirman los sondeos de algunos diarios egipcios. El Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, estaría en primer lugar, seguido por los salafistas El Nur y por los liberales del Bloque Egipcio.

Aunque los resultados parciales que se esperaban hoy no serán hechos públicos hasta mañana en una rueda de prensa que aún no ha sido fijada, el PLJ ha destacado que la provincia donde han recibido más votos en las listas cerradas (en las que se elige solo a partidos), ha sido el Fayum, al sur de El Cairo. Precisamente en esta población se encontraron el día previo a los comicios papeletas marcadas con los candidatos islamistas, según publicó el diario Al Masry Al Youm.

Las localidades del Mar Rojo (al este de la capital), El Cairo y Asiut (al sur), han sido las siguientes en volumen de votos a favor del PLJ. La formación política de la cofradía religiosa destacó que existe una mayor competencia con su principal rival, El Nur, en Alejandría, y Kafr el Sheij(noreste). Ambas poblaciones se caracterizan por ser muy conservadoras y por una presencia alta de salafistas.

El PLJ ve también como ganadores a los suyos en las listas abiertas (aquellas de las que se elige a los candidatos individuales). Los miembros de la hermandad van por delante en las circunscripciones de Helwan y Medinet Naser, en El Cairo; en Port Said (al este) y en Asiut (al sur). Mohamed Hussein, un mecánico cairota mostraba su alegría ante las predicciones que la radio anunciaba. “Somos musulmanes, queremos un Gobierno musulmán. Los islamistas son justos y defienden a los pobres. Yo les voté y espero que muchos más les hayan votado”. Hussein considera que una vez lleguen al poder los Hermanos Musulmanes, “todo se arreglará”. “Hasta la gente se irá de Tahrir”, aventura. En la plaza, la preocupación de algunos crecía al conocer los primeros sondeos, también entre los que no están acampados. “Queremos ver la televisión, escuchar música, fumar… Los islamistas lo prohíben todo”, aseguraba Omar Mohamed, un instalador de aparatos eléctricos.

En esta primera vuelta electoral se deciden 168 escaños de los 498 en disputa (otros diez son de libre designación). El Parlamento electo será el responsable de seleccionar a la comisión constitucional. El siguiente tramo se celebrará el 14 de diciembre con una segunda vuelta el 21. Está previsto que la elección finalice el próximo 10 de enero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Egipto, acontecida del 12 al 26 de mayo, que se encargó de la revisión del desempeño del país en el marco del préstamo ampliado tuvo como resultado el anuncio de un nuevo acuerdo con el país sobre la tercera...

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

  El Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad de la Unión Europea, anunció el pasado martes 11 de junio la aprobación de un significativo paquete de ayuda financiera basado en préstamos y subvenciones por un total de 450 millones de euros a Túnez, país que se...

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

El ministro de Finanzas y Coordinador de la Economía de Nigeria, Wale Edun, aseguró a la delegación de Microsoft Nigeria, liderada por Olatomiwa Williams, la voluntad del gobierno de apoyar a las grandes empresas para que puedan aumentar sus inversiones en el país. El...

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

 Stephen Kwikiriza, observador en el del Instituto de Gobernanza Ambiental (EGI), fue secuestrado el pasado 4 de junio por miembros de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF) vestidos de civiles. Durante su  secuestro fue capaz de enviar un mensaje a un...

Más artículos en AfroIslam