En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Tito Mboweni, nuevo ministro de finanzas de Sudáfrica
10 de octubre de 2018

El nuevo ministro de Finanzas de Sudáfrica, Tito Mboweni, comienza hoy su labor al frente de esa cartera con la responsabilidad de informar en apenas dos semanas al parlamento acerca de los planes del presupuesto.

El nombramiento de Mboweni fue recibido favorablemente en Sudáfrica, en momentos críticos de la economía nacional y cuando el gobierno intensifica sus esfuerzos para aumentar inversiones, incrementar empleos y acelerar el desarrollo.

Mboweni, exministro de trabajo y exgobernador del Banco de la Reserva de Sudáfrica, sustituye a Nhlanhla Nene, quien presentó su renuncia

Nene decidió abandonar su cargo después de admitir que sostuvo reuniones con miembros de la acaudalada familia de origen indio de apellido Gupta, la cual es centro de atención de una Comisión que investiga casos de corrupción y fraude.

Analistas consideran que la dimisión de Nene es la primera que ocurre por razones éticas desde la llegada de la democracia en 1994 con el triunfo en las urnas del Congreso Nacional Africano (ANC).

La comisión investigadora que encabeza Raymond Zondo, vicepresidente de Justicia de Sudáfrica, sigue la pista de los hermanos Gupta, quienes están acusados de aprovechar sus vínculos con el entonces presidente Jacob Zuma para obtener contratos multimillonarios con empresas estatales y desviar para su beneficio fondos que el gobierno había destinado al desarrollo.

El anuncio ayer en Ciudad del Cabo del presidente Cyril Ramaphosa de que había aceptado la renuncia de Nene y su decisión de nombrar a Mboweni aplacaron la incertidumbre causada por las revelaciones del exministro, en momentos de crisis económica e inestabilidad de la moneda nacional (rand).

En su intervención, el mandatario elogió el trabajo desempeñado por Nene, con diligencia y habilidad, y subrayó que en circunstancias difíciles y muchas veces bajo presión él defendió la causa de la administración adecuada de las finanzas y de transparencia gubernamental.

La decisión de dimitir a raíz de errores de juicio, a pesar de que no haber sido implicado en actos de mala conducta, dan una medida de su carácter y su compromiso con el interés nacional, expresó Ramaphosa al elogiar a Nene y agradecerle sus servicios a la nación

La incorporación de Mboweni al gobierno es recibida con beneplácito por su larga experiencia en asuntos financieros reflejada en dos períodos al frente del Banco de la Reserva y su asesoría a instituciones internacionales del sector, su prominencia académica y haber sido ministro de Trabajo en el gabinete del primer presidente de la democracia, Nelson Mandela (1994-99).

Su entrada al gabinete se produce apenas dos semanas antes de que como ministro de Finanzas tenga que acudir ante el parlamento nacional para informar los planes sobre la ejecución a medio camino del presupuesto anual.

Al anunciar su nominación, Ramaphosa expresó que Mboweni cuenta con una vasta experiencia en finanzas, políticas económicas y gobierno y que asume el cargo en momentos complejos en que se intensifica la cooperación entre todos los sectores sociales del país para promover inversiones, acelerar el crecimiento y crear masivamente puestos de trabajo.

’Este momento requiere de líderes fuertes, capaces y seguros que puedan abrir nuevas oportunidades al crecimiento y la transformación de nuestra economía’, expresó el mandatario luego de expresar que está convencido de que Mboweni proporcionará ese liderazgo.

Entretanto, medios locales de prensa aseguran que el nuevo ministro es ’cálido, encantador, entretenido y divertido’.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- La imagen del ministro de Finanzas sudafricano bajo sospecha de corrupción

- Sudáfrica se enfrenta en octubre a un aumento sin precedentes del precio del combustible

- La Asociación de Automóviles de Sudáfrica espera un gran aumento en los precios del combustible el próximo mes

- Sudáfrica entra en recesión

- El ministerio de Salud sudafricano inicia una investigación sobre alimentos fuera de la ley

- El Tesoro Nacional de Sudáfrica asegura recortes presupuestarios

- Caos en el hospital sudafricano Charlotte Maxeke

- El derecho a cantar canciones de lucha a debate en el Tribunal Constitucional de Sudáfrica

- Los funcionaros de la Universidad sudafricana Walter Sisulu en huelga por demandas de aumento salarial

- El prestigioso Grado en Derecho de la Universidad de Ciudad del Cabo en peligro

- 25 universidades africanas entre las 1000 mejores del mundo

- Descolonizar la universidad en Sudáfrica

- El Presidente Zuma asistirá a una reunión sobre la crisis en las universidades de Sudáfrica

- Suspendidas las clases en varias universidades sudafricanas tras las protestas

- Violencia en las universidades de Sudáfrica

- La reñida carrera por la Presidencia de la Unión Africana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !