Tanzania pone fecha límite al uso del carbón y la leña como fuentes energéticas

24/04/2023 | Noticias

lena.jpgEl gobierno de Tanzania ha fijado el 31 de enero de 2025 como fecha límite para el uso de carbón y leña por parte de las instituciones del país. Esta medida forma parte de los esfuerzos que realiza el gobierno para suspender el uso de fuentes de energía que son peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente.

Los datos extraídos del Ministerio de Energía en Dar es Salaam el año pasado mostraron que, a pesar de ser fuentes energéticas convenientes por ser opciones baratas, el carbón vegetal, la leña y los residuos de cultivos tienen un impacto profundamente perjudicial en la salud de las personas, causando hasta 33.000 muertes al año. Tan sólo entre un 4,5 % y un 8 % de la población tanzana utiliza energía limpia para cocinar en sus hogares.

Según datos del gobierno, más de 46.960 hectáreas de bosques, equivalentes al 26 % de la masa terrestre de Tanzania, son destruidas cada año debido a la tala de árboles para producir leña y carbón. De acuerdo a las estadísticas disponibles, se estima que el 16 % de la tierra ha sido destruida y que podría convertirse en un desierto debido a las actividades ilegales relacionadas con el uso de carbón y leña. La leña se utiliza en abundancia porque es más fácil de obtener y mucha gente puede pagarla, a diferencia de otras fuentes de energía como la electricidad y el gas. Sin embargo, el peligro de la leña es que afecta la salud del individuo al provocar enfermedades derivadas de la inhalación de gases venenosos que afectan a los pulmones y al corazón.

Fuente: The East African

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, esbozó algunas ideas en una carta del 11 de marzo dirigida a otros líderes de ayuda: hay próximos pasos para simplificar; repetir los antiguos objetivos de localizar la financiación, priorizar la ayuda económica y...

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

El domingo 23 de marzo se realizó un Iftar de Ramadán organizado por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y la Fundación Adam para la Fraternidad Humana, que tuvo lugar en las dependencias del Arzobispado de Tánger, concretamente en el...

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Al menos seis personas, entre ellas dos menores, murieron a causa de las inundaciones tras las fuertes lluvias en Kampala, durante los últimos días de marzo. La lluvia, que se prolongó durante horas, comenzó de madrugada, cortando varias carreteras que conducen al...

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Africanía: La última vez que hablamos fue hace unos diez años, cuando estabas presentando tu primer álbum "A yo yo", un trabajo de 6 canciones, con arreglos y producción de Polo Banlog y Abuelo Stanis. Ha llovido mucho desde entonces ¿Cómo ha sido la vida de Majo...

Más artículos en Noticias