




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia 5 de abril de 2019
El Comité Ejecutivo Nacional del anterior partido en el gobierno, el Partido de Unidad, votó ayer para suspender a ocho senadores, en una reunión en la sede nacional del partido en Congo Town. Los 8 senadores suspendidos son, el expresidente del partido Varney H. Sherman y Edward B. Dagoseh (ambos del condado de Grand Cape Mount), Morris Saytumah (Bomi), George Tengbeh (Lofa), Thomas Grupee (Nimba), Alphonso Gaye (Gran Gedeh), Matthew Jaye (Río Gee) y Milton Teahjay (Sinoe).
Según el comunicado, los miembros del Partido de Unidad presentes expresaron su decepción por la acción de impugnar al Juez Asociado Kabineh Ja’neh de la Corte Suprema. El partido está preocupado por el destino de las reformas electorales a raíz de la injerencia en el poder judicial.
El Partido de Unidad comunicó a todos sus senadores que votasen en contra de la impugnación de Ja’neh, ya que solo pretendía debilitar la democracia y fortalecer la dictadura que el Presidente Weah está llevando a cabo. El partido informó que es consciente de las preocupaciones de los liberianos sobre el deterioro de la situación, que se ha visto desmejorada por las últimas decisiones del Poder Judicial del gobierno.
Por último señalan, que este intento por controlar el Poder Judicial es una maniobra que atenta contra la legalidad en las futuras elecciones, además de haberse perdido la confianza en los tribunales. Mientras tanto a los senadores suspendidos se les ha aconsejado abandonar la investigación.
Fuente: liberianobserver
[Edición y traducción, J. Martin]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Nuevas inversiones en educación en Liberia
Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación
22 mil docentes sin cualificación en Liberia
George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente
El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia
Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica
El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”
El Alcalde de Monrovia reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa
100 días de Weah como Presidente de Liberia
El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra
George Weah, de Balón de Oro a presidente
El reparto de los visados para el Hajj
Los cinco pilares del Islam
Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia
George Weah heredará un gobierno "fallido"
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|