




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudán del Sur y Burundi corren el riesgo de ser expulsados del bloque de África Oriental 8 de julio de 2020
Sudán del Sur y Burundi corren el riesgo de ser expulsados de la Comunidad Africana Oriental (CAO) por el incumplimiento de las cuotas de membresía. La Asamblea de la CAO votó recientemente una resolución para expulsar a Sudán del Sur y Burundi por el impago continuado durante cuatro años. Burundi debe más de 30 millones de dólares, mientras que Sudán del Sur debe 10 millones de dólares. Esto se suma a al bloqueo de la Unión Africana de los diplomáticos sursudaneses también por el impago de 9 millones de dólares de sus cuotas.
Sudán del Sur está luchando por hacer frente a una crisis económica, causada en parte por una guerra civil reciente que ha afectado la producción de petróleo, una importante fuente de ingresos para el gobierno. En consecuencia, el joven Estado ve afectada su capacidad de representación diplomática en el continente africano.
Fuente: Africa News
[Traducción y edición, Ana María Martín Calderón]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Consejo de Seguridad de la ONU renueva el mandato de las fuerzas de paz en Sudán del Sur
La ayuda alimentaria llega a Sudán del Sur
Sudán del Sur busca soluciones a la guerra de precios del petróleo
Sudán del Sur cancela todos sus vuelos internacionales
La paz en Sudán del Sur aún no ha aplacado el hambre
El Consejo de Seguridad de la ONU pone su foco en Sudán del Sur
Las autoridades de Sudán del Sur acusan al grupo rebelde SPLM-IO de reclutar a niños soldados
El vicepresidente de Sudán del Sur niega los abusos que condujeron a las sanciones de EE.UU.
Naciones Unidas envía tropas a la zona central de Sudán del Sur
El obispo Hiiboro pide al gobierno de Sudán del Sur que utilice bien los 100 días
China enviará a Sudán del Sur 700 soldados para una Operación de Mantenimiento de la Paz
El gobierno de unidad de Sudán del Sur se formará en noviembre
Los conductores de Boda-boda extranjeros se quejan de acoso en Sudán del Sur
Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa
21 niños soldado liberados en el estado de Aweil
La coalición opositora de Sudán del Sur elige un nuevo liderazgo
El presidente de Sudán del Sur asegura que la economía del país prosperará de nuevo
La difícil realidad de los refugiados de Sudán del Sur en la República Centroafricana
Uganda pide a los refugiados de Ruanda, Burundi y Sudán del Sur que vuelvan a sus países
Cómo Uganda y ACNUR han fallado a los refugiados
Refugiados en Uganda: La ONU y el Gobierno de Uganda reconocen un fraude en las cifras de refugiados
Cumbre mundial sobre refugiados en Kampala. Uganda.
Uganda considera recibir emigrantes africanos expulsados de Israel
Uganda abre tres nuevos campamentos para los refugiados de Sudan del Sur
Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda
Ruanda despliega al ejército a lo largo de su frontera con Uganda
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur
Ha muerto el veterano periodista Alfred Taban
Machar rechaza la invitación a Juba
La normalidad de la cultura del soborno en Sudán del Sur
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
El Papa reactiva plan de viaje a Sudán del Sur
Los Obispos católicos de Sudán del Sur urgen por una paz verdadera
El petróleo alimenta el conflicto de Sudán del Sur
Sudán del Sur impide a los medios de comunicación cubrir los disturbios en Sudán
Sudán y los grupos armados de Darfur firmarán en Berlín un acuerdo previo a la negociación
El SLM-Minnawi rechaza las acusaciones de participación en la trata de personas en Libia
Los rebeldes del Movimiento de Liberación de Sudán acusan al gobierno de violar el armisticio
Conversaciones de paz en Etiopía entre el gobierno sudanés y los rebeldes
Fuerzas rebeldes en Darfur piden ayuda humanitaria para los civiles de Jebel Marra
Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes
Sudán lanzará campaña de desarme en Darfur antes de finales de 2017
Continúa el desgobierno en Darfur (parte I)
Continúa el desgobierno en Darfur (parte II- final)
Fuerzas paramilitares violan a una niña en Darfur Norte
UNAMID podría abandonar Darfur mientras los enfrentamientos armados continuan
Hombres armados expulsan a los agricultores de sus tierras en Darfur del Norte
Los desplazados de Darfur del Sur desmienten el informe del gobernador sobre el regreso masivo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|