Sudán del Sur rechaza la acusación de Sudán sobre armas proporcionadas por Egipto

27/02/2017 | Noticias

El gobierno de Sudán del Sur rechazó las acusaciones del presidente sudanés, Omar Hassán al Bashir, de que el gobierno egipcio proporcionó armas y municiones al ejército de Juba, informó hoy Radio Tamazuj.

egipto_sudan_sur_bandera.jpg

El martes pasado, Al Bashir, declaró que Egipto suministra armamento a Sudán del Sur, país aún envuelto en un conflicto armado.

Sin embargo, en respuestas a la prensa en esta capital, Mawien Makol, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de este Estado, el más joven del mundo, dijo que la Cancillería estaba consternada por las declaraciones atribuidas al presidente Al Bashir.

‘La República de Sudán del Sur está perturbada por esta declaración lamentable, y sin fundamento’, manifestó el portavos sursudanés .

Makol subrayó que Sudán del Sur sostiene su compromiso con las iniciativas regionales de paz y mantiene el más alto nivel de relaciones bilaterales con Sudán, basado en el espíritu del Acuerdo de Cooperación Conjunta firmado por los dos países en 2012.

Por tal razón, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicita ‘al liderazgo del hermano país, Sudán, que no olvide su responsabilidad de trabajar con Sudán del Sur en el espíritu del pacto de cooperación y de abordar las cuestiones que puedan surgir entre los dos países vecinos a través del diálogo y la comunicación directa a nivel de líderes y canales diplomáticos’, expresó.

Prensa Latina

Fundación Sur

Artículos relacionado

Egipto apoya con armas y munición al gobierno de Sudán del Sur

Angola y Egipto por el fin del embargo a la República Centroafricana y Sudán del Sur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias