Sudáfrica legaliza el consumo de cannabis

14/06/2024 | Noticias

Sudáfrica ha legalizado el cultivo y uso privado de cannabis. Esta decisión histórica se produjo apenas un día antes de las elecciones generales del 27 de mayo, en las que el gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) perdió su mayoría por primera vez en 30 años. Todo comenzó con un fallo del Tribunal Constitucional de 2018 que dictaminó que el consumo privado de cannabis era constitucional, lo que llevó al gobierno a impulsar una legislación que reflejara esta decisión. A pesar de los repetidos retrasos, finalmente se promulgó la Ley de Cannabis para Fines Privados, firmada por el presidente Cyril Ramaphosa, despenalizando el cultivo y consumo privado de cannabis por parte de adultos. 

Esta ley también recoge la eliminación de antecedentes penales de aquellos previamente condenados por delitos relacionados con el cannabis, por lo que muchos presumen la posible liberación de aproximadamente 3.000 reclusos actualmente encarcelados por tales delitos, aunque los detalles de su implementación siguen sin estar claros. Según la nueva ley, los sudafricanos pueden cultivar y consumir cannabis legalmente en privado, no obstante, el comercio de cannabis, sigue prohibido excepto con fines medicinales bajo estrictas regulaciones, por lo que venderlo sigue siendo ilegal a menos que lo prescriba un médico.

Países como Malaui y Ghana han tomado medidas para despenalizar el consumo personal de cannabis, o legalizar la marihuana medicinal, y Marruecos ha permitido su uso con fines industriales. Eswatini, un pequeño reino vecino de Sudáfrica, está considerando revisar sus leyes sobre el cannabis para proteger sus variedades tradicionales y apoyar a los agricultores locales. El impacto de la legalización de Sudáfrica en sus vecinos aún no está del todo claro, pero sienta un precedente que podría influir en la política de drogas de todo el continente.

Autor: Niko Vorobyov

Fuente Al Jazeera 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias