Solidaridad en el Magreb: Marruecos y Argelia firman un acuerdo para proporcionar electricidad a Túnez

19/07/2018 | Noticias

magreb_2.jpg La Oficina Nacional Marroquí de Electricidad y Agua Potable (ONEE) y la empresa argelina de electricidad y gas, Sonelgaz, firmaron el viernes un acuerdo para suministrar electricidad a Túnez. Suministrando de 200 a 300 megavatios (MW) para permitir que Túnez satisfaga su creciente demanda.

Marruecos y su vecino oriental cooperarán para proporcionar a Túnez entre 200 y 300 megavatios de electricidad. El acuerdo tiene como objetivo ayudar a Túnez a satisfacer la creciente demanda de electricidad, especialmente durante los meses más calurosos del período de verano.

En la ceremonia de firma celebrada el viernes 13 de julio, Arkab Mohamed, director general de la Compañía argelina de Electricidad y Gas (SONELGAZ) destacó la importancia de este acuerdo, en términos de fortalecimiento de la cooperación estratégica entre tres países del Magreb.

Harrabi director general de la Compañía Tunecina de Electricidad y Gas (STEG) declaró a los periodistas después de la reunión que la demanda de electricidad de Túnez para el viernes pasado, solo para la operación de aire acondicionado, era de 4000 MW debido al aumento de las temperaturas.

Mohamed Arkab, director general de Sonelgaz, también destacó que Marruecos está trabajando con Argelia para ayudar a Libia a producir electricidad.

Fuente: Afrik com

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Túnez apuesta por las energías renovables

Una empresa quiere construir un parque solar gigante en Túnez para exportar energía a Europa

Túnez y Rusia firman un acuerdo sobre energía nuclear

Mozambique ofrecerá 10 megavatios de energía a Malaui

Costa de Marfil aumenta su ayuda de energía eléctrica a Malí

Cortes de energía en Senegal, Malí y Mauritania por el fallo en la presa de Manantali

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias