![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() Barra Martínez, José Antonio Licenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud. Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 28 de Octubre de 2018., por José Antonio Barra 31 de octubre de 2018.
Hasta el 28 de Octubre han enfermado un total de 274 personas, de las cuales 174 han fallecido y 73 se han curado. Entre los afectados se encuentran 25 trabajadores sanitarios o de primera línea, de los que tres han fallecido. Se ha vacunado a 24.142 personas. La inseguridad y la resistencia de las comunidades dificultan las tareas sanitarias. El pasado 28 de Septiembre, la Organización Mundial de la Salud elevó el riesgo a nivel nacional y regional de alto a muy alto. Y eso fue antes del repunte que la enfermedad está sufriendo a lo largo de todo el mes de Octubre.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies