Inicio > REVISTA > Noticias >
Sierra Leona pronto comenzará a exportar su propia variante de café 3 de mayo de 2021
En los densos bosques tropicales de Sierra Leona, los científicos han redescubierto una especie de café que no había sido vista en décadas —una planta que podría asegurar el futuro del café, cuya producción se verá diezmada, previsiblemente, por el cambio climático. Muchos agricultores del Cinturon del Café están sufriendo los efectos negativos del cambio climático sobre las plantaciones, un problema que pone en riesgo a este sector multimillonario.
El café arábica es considerado el mejor café debido a su intensidad y sabor superiores y, por esto, suele tener precios mucho mayores que el café robusta, utilizado para el café instantáneo y las mezclas. Pero el café arábica tiene una resistencia limitada al cambio climático, y según algunos estudios, su producción podría reducirse un 50 % en las próximas décadas.
Según los investigadores, esta planta —denominada Coffea stenophylla— posee una mayor tolerancia a las altas temperaturas que la variante arábica, que representa un 56 % de la producción global, y que la variante robusta, con un 43 %. El café stenophylla, ha demostrado tener una intensidad superior, muy similar a la variante arábica.
El botánico, Aaron Davis, que ha dirigido esta investigación, publicada en la revista Natura Plants, dijo que la stenophylla fue cultivada en África Occidental y exportada a Europa hasta principios del siglo XX y fue abandonada progresivamente tras la introducción del café robusta.
El café stenophylla crece a temperaturas medias anuales de 24,9° C, lo que supone 1,9° C por encima del café robusta y hasta 6,8° C por encima del café arábica.
Según Davis, el redescubrimiento de la variante stenophylla —de grano muy oscuro—, podría amortiguar la caída del sector del café y contribuir a la economía de los países tropicales, sirviendo como medio de vida para más de 100 millones de agricultores de café. Aunque se conocen 127 especies distintas de café, las variantes arábica y robusta representan el 99 % del consumo total de café.
La supervivencia de esta especie de café está amenazada por las enfermedades fúngicas, como la roya de trigo, que ha devastado las plantaciones de América Central y Sudamérica. Otro riesgo es la desforestación, que en los años recientes ha afectado, sobre todo, a tres países africanos: Sierra Leona, Guinea y Costa de Marfil.
Por último, cabe destacar que esta nueva variante no se había vuelto a ver en los bosques de Sierra Leona desde 1954, así como desde los años ochenta en Costa de Marfil. El redescubrimiento de esta variante podría garantizar el consumo continuado del café, un lujo cotidiano para la sociedad actual.
Fuente: The Sierra Leone Telegraph
Imagen: Wikimedia Commons
[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La iglesia lidera la reconciliación en Sierra Leona
Una barriada de Sierra Leona queda devastada tras un incendio
El presidente de Sierra Leona da ejemplo y recibe la primera vacuna
El optimismo del gobierno de Sierra Leona y la situación actual del país no concuerdan
La doctora Mustapha, toda una heroína en Sierra Leona
Sierra Leona forma a 314 médicos más
En Sierra Leona, las familias están casando a niñas menores de edad debido a la pandemia
Un militar cercano al presidente de Sierra Leona amenaza a la oposición
Estudio descubre que ¾ partes de los mayores de 40 años en Sierra Leona se encuentran en riesgo de muerte debido a enfermedades cardiovasculares
China envía un nuevo equipo médico a Sierra Leona
Líder rebelde de Sierra Leona obtiene libertad anticipada
La pandemia activa el contrabando de combustible en la frontera entre Guinea y Sierra Leona
Ha fallecido Augusta Ngombu, la joven que sembró esperanza en las menores rescatadas de la prostitución
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida, por Carlos Luján
Sierra Leona declara el estado de emergencia a pesar de no registrar ningún caso de Covid-19
Sierra Leona forma a 314 médicos más
Equality now da un curso en Sierra Leona para formar a los periodistas sobre cómo dar noticias de género
China construirá dos presas de agua en Sierra Leona
Fuertes enfrentamientos en Sierra Leona entre la policía y manifestantes
El presidente de Sierra Leona firma contratos de rendimiento con sus ministros
Sierra Leona descarta un aeropuerto de construcción china
Detenidos el exvicepresidente y el exministro de minas de Sierra Leona por corrupción
Sierra Leona ha hablado - Maada Bio es el nuevo presidente
El ejército de Sierra Leona niega un plan para asesinar al candidato de la oposición Julius Maada Bio
Apagón de comunicaciones en Sierra Leona mientras se realizaba el recuento de la segunda vuelta de las presidenciales
El 27 de marzo segunda vuelta de las elecciones en Sierra Leona
Las elecciones en Sierra Leona se encaminan a una segunda vuelta
Los resultados electorales pueden no reflejar la voluntad de la población de Sierra Leona según los partidos NGC y C4C
La Unión Africana asistirá como observadora a las elecciones generales de Sierra Leona el 7 de marzo
El expresidente Julius Maada Bio candidato de la oposición para las presidenciales en Sierra Leona
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|