Sierra Leona desarrolla un proyecto de medioambiente y salud pública

24/04/2023 | Noticias

demonstration_of_pumping_faecal_sludge_from_a__wet__vip_pit__8152015980_.jpgLa alcaldesa de Freetown, Yvonne Aki-Sawyer, ha implementado uno de sus múltiples proyectos de desarrollo durante su mandato, que consiste en la construcción de una planta de tratamiento de residuos fecales en las comunidades de Kingtom y Kolleh Town. Con esta iniciativa, la alcaldía de la capital pretende contribuir a la mejora de la salud de sus ciudadanos.

El “lodo” que se trata en este tipo de plantas consiste en una mezcla de materia orgánica de desechos humanos, partículas de desechos de alimentos, microorganismos, sustancias químicas y sólidos inorgánicos de productos y medicamentos, junto con agua contaminada por estos materiales. Esta clase de residuos se trata mediante un proceso llamado ‘digestión anaeróbica’: se calienta el lodo a altas temperaturas de manera que las bacterias del interior descompongan los desechos. Como resultado se crea biogás, que puede utilizarse como fuente de energía limpia.

Una vez tratado, el lodo puede secarse y agregarse a un vertedero, aplicarse a tierras de cultivo agrícola como fertilizante o envasarse con otros materiales y comercializarse como “compost biosólido” para su uso en agricultura y paisajismo.

Los beneficios para la salud pública que esta planta ha traído a las comunidades de Kingtom y Kolleh Town incluyen la reducción del riesgo de que la población local entre en contacto con patógenos de origen fecal, mejorando el funcionamiento de los sistemas de saneamiento in situ, y la reducción del olor a heces, causado por la descarga incontrolada de materia orgánica en tanques o pozos desbordados, y de la eliminación indiscriminada de los lodos fecales.

Fuente: The Sierra Leone Telegraph – Imagen: Sustainable Sanititation Alliance (SuSanA)

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Noticias