En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
La ministra de Salud de Seychelles, Peggy Vidot, está alentando a todos los fumadores del país a que consideren el dejar de fumar y ha pedido a la población más joven que se abstengan de empezar a fumar debido a que es un hábito difícil de dejar. Estas consideraciones institucionales se han realizado tras el Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el pasado 31 de mayo.
“El 31 de mayo es el día en el que conmemoramos el Día Mundial Sin Tabaco. El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible del mundo. Mata a alrededor de 9 millones de personas al año, incluyendo a 1,2 millones de personas que no fuman pero que están expuestas a los humos de otros fumadores. Por ello, el 31 de mayo es el día de comprometerse a dejar de fumar”.
Por otro lado, la ministra de Salud de Seychelles alertaba sobre el comienzo precoz de los jóvenes en el consumo de tabaco. De hecho, en la isla africana alrededor del 22 % de los adolescentes entre 13 y 15 años fuman al menos un cigarrillo al mes. Por ello, aunque el Gobierno de Seychelles haya llevado a cabo numerosos programas dirigidos a disminuir el consumo de tabaco, y en cierto modo haya conseguido su objetivo, aún queda mucho camino por recorrer.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios