En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 9 de febrero de 2022  Fin: 9 de febrero de 2022

Seminario web ICCE: Perspectivas económicas de África subsahariana en 2022 (9 febrero 2022)


Lugar: @icce_official 

Se espera que la economía de África subsahariana crezca un 3,7 % en 2021 y un 3,8 % en 2022. Se espera que la región se recupere; sin embargo, el crecimiento variará entre países y el camino hacia la recuperación puede ser largo y difícil. A medida que continúa la pandemia, la incertidumbre sigue siendo alta, lo que mantiene los riesgos sesgados a la baja, lo que deja a las autoridades con pocas opciones además de las costosas medidas de contención y la necesidad de apoyo de emergencia continuo y gasto en salud. Dado que el Banco Mundial estima que más del 50 % de los habitantes tendrá menos de 25 años para 2050, África presenta oportunidades sustanciales para los inversores que pueden detectar tendencias importantes y tomar decisiones informadas basadas en datos económicos sólidos y oportunos.

Este seminario web compartirá más información sobre el panorama completo del macroentorno africano actual, las tendencias emergentes y comprenderá el camino hacia la recuperación: áreas de oportunidad, reformas, inversiones y más incertidumbre, etc.

Este seminario web está organizado por el Instituto de Economistas Colegiados Certificados (ICCE) @icce_official como parte de la Serie de Nuevo Pensamiento Económico.

- Fecha: 9 de febrero de 2022

- Hora: 14:00 h.

Inscripción





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !