![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 9 de febrero de 2022
Fin: 9 de febrero de 2022 Se espera que la economía de África subsahariana crezca un 3,7 % en 2021 y un 3,8 % en 2022. Se espera que la región se recupere; sin embargo, el crecimiento variará entre países y el camino hacia la recuperación puede ser largo y difícil. A medida que continúa la pandemia, la incertidumbre sigue siendo alta, lo que mantiene los riesgos sesgados a la baja, lo que deja a las autoridades con pocas opciones además de las costosas medidas de contención y la necesidad de apoyo de emergencia continuo y gasto en salud. Dado que el Banco Mundial estima que más del 50 % de los habitantes tendrá menos de 25 años para 2050, África presenta oportunidades sustanciales para los inversores que pueden detectar tendencias importantes y tomar decisiones informadas basadas en datos económicos sólidos y oportunos. Este seminario web compartirá más información sobre el panorama completo del macroentorno africano actual, las tendencias emergentes y comprenderá el camino hacia la recuperación: áreas de oportunidad, reformas, inversiones y más incertidumbre, etc. Este seminario web está organizado por el Instituto de Economistas Colegiados Certificados (ICCE) @icce_official como parte de la Serie de Nuevo Pensamiento Económico.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies