 




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...Reunión del Comité de seguimiento de la subida de salario a profesores senegaleses
...leer más...La bandera LGTBIQ+ ondea en las embajadas de Finlandia y Suecia en Zambia
...leer más...Zambia continúa su programa de reconocimiento de propiedades
...leer más...Siguen sin encontrar supervivientes en la mina inundada en Burkina Faso
...leer más...Nuevos enfrentamientos armados en Libia
...leer más...Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
...leer más...Somalia ya tiene nuevo presidente
...leer más...El presidente de Guinea-Bissau disuelve el parlamento
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-1 / 2022-05-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
...leer más...Guinea Bissau acudirá a las urnas en diciembre
...leer más...Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
...leer más...Ruanda realizará un nuevo censo de población
...leer más...El presidente argelino recuerda que los crímenes coloniales no serán olvidados
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 19 de abril de 2022
Fin: 19 de abril de 2022
Seminario virtual: «Prevención, resolución y construcción de la paz: aspectos básicos» (19 abril 2022)
Lugar: @InstitutoIECAH 
Seminario virtual en abierto «Prevención, resolución y construcción de la paz: aspectos básicos» con Mabel González Bustelo como parte del Diploma de Acción Humanitaria del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) @InstitutoIECAH.
Esta actividad tiene como fin profundizar en la prevención y resolución de conflictos desde la óptica de la construcción de la paz. Tras una presentación por parte de la experta invitada, abriremos el espacio de debate con los participantes.
Mabel Gonzalez Bustelo es asesora del Área de Construcción de la Paz del IECAH. Experta en conflictos armados y violencia organizada, resolución de conflictos y construcción de la paz, con experiencia en procesos de mediación internacional en conflictos armados y políticos. Ha sido asesora senior del Centro Noruego de Resolución de Conflictos (NOREF, 2016-2021); Fellow de la Global South Unit for Mediation (Brasil, 2015); y ha trabajado con Médicos sin Fronteras y Greenpeace, entre otros. MLitt in Terrorism Studies por la Universidad de St Andrews. Autora de The Real End of the Armed Conflict in Colombia (NOREF-NRC, 2016), Mediation with Non-Conventional Groups: Experiences from Latin America (BRICS Policy Centre, 2015); Narcotráfico y crimen organizado (Icaria, 2014), y numerosas publicaciones y ensayos.
Fecha: 19 abril 2022
Hora: 16:00 h. (CET)
Más información y registro

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|