Seminario «Economía y Desarrollo» – África Subsahariana más cerca – 03 – 06 Mayo 2010 – Valencia

15/04/2010 | Agenda

Organizado por Instituto interuniversitario de Desarrollo local (IIDL) la Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la universidad de valencia, y el Patronat Sud- Nord, bajo la coordinación de Fátima Valcárcel y el patrocinio de Bancaja se celebra el seminario Economía y Desarrollo» – África Subsahariana más cerca.

Su objetivo acercar las particularidades de la economía africana y proporcionar algunas claves para ayudar a entender que significa el concepto de desarrollo en el África subsahariana, desde una perspectiva genérica que no excluye la certeza de saber que cada país africano es distinto al otro al poseer unas características propias.

PROGRAMA

3 Mayo 2010 – Clase magistral

África en la globalización. El papel de los Organismos internacionales en el desarrollo humano, por Eduardo Bidaurratzaga. Doctor en economía . Profesor del Departamento de economía Aplicada en la UPV/EHU y miembro de HEGOA (Instituto de estudios sobre desarrollo y Cooperación internacional y del GEA (Grupo de Estudios Africanos ) de la UAM

4 mayo 2010 Clase magistral

La economía rural y la crisis. la importancia de la ecología, por Antonio Santamaría. Doctor en Economía. Presidente del Centre d´estudis Africans (CEA) de Barcelona y cofundador GEA (Grupo de Estudios Africanos ) de la UAM

5 Mayo 2010 Clase magistral

Ayuda al desarrollo en África, efectos perversos, buen gobierno y policy space., por carlos Oya. Doctor en Economía por la School of oriental and Africsan Studies /SOAS) de Londres. Profesor titular de economía Política del desarrollo en el dpto. de estudios del desarrollo de la SOAS. Coordinador del área de África Subsahariana del Real Instituto Elcano

6 mayo 2010 Mesa Redonda

Cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria. Introduce y modera Lourdes Benavides.

Participan.

Mª Luisa Vázquez. vicepresidenta Autonómica de Cooperación Internacional de Cruz Roja

Fernando Contreras. Director de Intermon Oxfam en la Comunidad valenciana y Murcia

María Nurkanovic. Responsable de proyectos de motores sin Fronteras (MSAF)

Seminario gratuito

1 Crédito de libre configuración . Para los estudiantes de la Universitat de Valéncia y de la XARXA-VIVES

Inscripción: www.fguv.org/cursos-cooperacion

Fecha límite 3 Mayo 2010, hasta las 13 horas

LUGAR: Aulas del Instituto interuniversitario de Desarrollo local (IIDL)

C/ Serpis, 29 . Valencia

FECHA. 03 – 06 Mayo 2010 – 17 -20 horas

Archivos relacionados:

https://cidafucm.es/wp-content/uploads/SPIP/pdf/seminario_valencia_diptico.pdf

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda