![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Seis jefes de estado de la Cedeao son esperados el sábado 16 de noviembre en Bissau 12 de noviembre de 2019
"Los seis jefes de estado llegarán el sábado y expondrán las decisiones de la cumbre al Presidente de la República y asegurarán que el proceso (para las votaciones a la presidencia el 24 de noviembre) vaya según lo planeado", señaló la ministra contactada por teléfono por Lusa. La CEDEAO decidió en Níger, durante una cumbre extraordinaria de jefes de estado y de gobierno, fortalecer la fuerza militar en Guinea-Bissau (Ecomib) y advirtió al presidente guineano, José Mário Vaz, que cualquier intento de uso las fuerzas armadas para imponer un acto ilegal serán "consideradas un golpe de estado". En el comunicado final de la cumbre extraordinaria celebrada en Niamey, Níger, los Jefes de Estado de la CEDEAO decidieron "fortalecer a Ecomib para abordar los desafíos antes, durante y después de las elecciones, incluso fortaleciendo el personal y el mandato de la misión. En el documento, recuerdan que el presidente de Guinea Bissau, José Mário Vaz, ha sido "presidente interino" desde el 23 de junio, cuando finalizó su mandato, y que "todos sus actos deben ser suscritos por el primer ministro para conferirle legalidad”. Por lo tanto, la CEDEAO considera que "cualquier uso de las fuerzas armadas o las fuerzas de seguridad para imponer cualquier acto ilegal por la fuerza se considerará un golpe de estado e impondrá sanciones a todos los responsables". En la declaración, la organización regional reitera que reconoce a Aristides Gomes como primer ministro. Guinea-Bissau celebra elecciones presidenciales el 24 de noviembre y la segunda vuelta, si es necesario, está programada para el 29 de diciembre. Fuente:Africa 21digital [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies