Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

24/02/2023 | Noticias

istockphoto-528931699-612x612_1_.jpgLos jefes de Estado del G5 Sahel se han reunido en Yamena, capital de Chad, con motivo de la sexta Cumbre Extraordinaria, para reafirmar su compromiso de trabajar juntos para el desarrollo de la región. El G5 Sahel está compuesto por cinco países del África Occidental: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.

Durante la cumbre, los líderes del G5 Sahel han reiterado su compromiso de colaboración para abordar la inseguridad en la región y fortalecer la cooperación en un contexto socioeconómico y de seguridad difícil. También han destacado la necesidad de una mayor colaboración regional en el desarrollo económico y social, incluyendo la mejora de las infraestructuras, la educación y la salud. En este marco también se ha presentado una nueva Estrategia de Desarrollo y Seguridad (SOS) para los países del G5 Sahel y el Programa Prioritario de Inversiones (PIP) 2023-2025, que se someterá al Consejo de Ministros.

Los jefes de Estado han expresado su gratitud a los países y organizaciones que han brindado apoyo al desarrollo de la región, incluida la Alianza Sahel, una asociación de países europeos y africanos comprometidos con el desarrollo del área internacional. Esta organización ha brindado apoyo financiero y técnico a proyectos de desarrollo en los países del G5 Sahel, y ha trabajado en estrecha colaboración con los líderes regionales y locales para abordar los desafíos transnacionales de seguridad y desarrollo.

La cumbre ha concluido con un llamamiento a la comunidad internacional para que brinde un apoyo continuo al desarrollo de la región, en particular para abordar los desafíos de seguridad. Los líderes del G5 Sahel han enfatizado su compromiso para trabajar juntos con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y duradero, así como para seguir colaborando con la Alianza Sahel y otros socios internacionales para lograr ese objetivo.

Fuente: Alliance SahelJournal du Tchad

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Se inicia en Uganda un ensayo pionero de vacunación contra el ébola

Se inicia en Uganda un ensayo pionero de vacunación contra el ébola

Por primera vez a nivel mundial, el Ministerio de Salud de Uganda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios lanzaron el 3 de febrero el primer ensayo de vacuna contra el ébola a partir de la especie sudanesa del virus, y a una velocidad sin precedentes...

Sudáfrica se defiende de las acusaciones de Donald Trump

Sudáfrica se defiende de las acusaciones de Donald Trump

Donald Trump amenazó recientemente a Sudáfrica con cortar la financiación al país hasta que se investigue su política de expropiación de tierras. Ante esto, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha negado las acusaciones acerca de que el país esté “confiscando”...

El M23 declaró un alto el fuego y siembra dudas sobre sus objetivos

El M23 declaró un alto el fuego y siembra dudas sobre sus objetivos

En un comunicado hecho público la noche del lunes, la Coalición armada rebelde de la República Democrática del Congo (RDC) formada por el M23 y la Alianza Río Congo (AFC), ambos grupos respaldados directamente por el Gobierno de Ruanda, declaró un alto el fuego que...

El obispo de Goma declara que “la seguridad no está garantizada”

El obispo de Goma declara que “la seguridad no está garantizada”

Willy Ngumbi Ngengele, Obispo de Goma, miembro de los Misioneros de África, afirmó a la Agencia Fides, desde la capital de Kivu Norte, conquistada por los rebeldes del M23 el 27 de enero, que “la ciudad está en calma, pero la población todavía teme salir de sus casas...

Más artículos en Noticias