![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Se elevan a 276 los muertos por los atentados de ayer de Al Shabaab en la capital de Somalia 16 de octubre de 2017Los atentados con dos vehículos cargados de explosivos que estremecieron la víspera esta capital causaron hasta el momento 276 muertos y más de 300 heridos. La cantidad exacta de lesionados fue proporcionada por fuentes hospitalarias concordantes y lleva a pensar que la relación de muertos aumentará.
El más letal de los dos ataques aquí ocurrió frente al hotel Safari, próximo a un grupo de edificios gubernamentales, donde prosiguen las labores de rescate y limpieza de los escombros de las edificaciones y los hierros retorcidos de los vehículos destrozados. Esta mañana el presidente somalí, Mohamed Abdullahi Farmajo, declaró tres días de duelo nacional por las víctimas de los atentados, seguidos de combates callejeros entre fuerzas del Ejército y de la Policía con desconocidos armados cuya filiación es desconocida. Medios locales dieron a conocer la condena al atentado del gobierno egipcio, también envuelto en la lucha con movimientos armados en la península del Sinaí Existe la certeza de que los dos atentados en esta capital son obra de Al Shabab (Los Jovenes, en árabe) el grupo armado islamista que se propone crear en este país un califato regido por las normas musulmanas más ortodoxas. El gobierno del presidente Abdullahi tiene el apoyo de un contingente militar de la Unión Africana y de parte de la comunidad internacional que a mediados de año se comprometió durante una conferencia sobre Somalia en Londres, a combatir a los islamistas. Los atentados coinciden con el anuncio de las renuncias del ministro de Defensa Abdirashid Abdullahi Mohamed y del jefe de las Fuerzas Armadas Mohamed Ahmed Jimale, enfrentados en pugnas que inmovilizan al ejército en su lucha con los islamistas. El l Ministerio de Información somalí se abstiene de especificar las causas de las dimisiones, pero no se descarta que estén relacionadas con el conflicto entre Qatar y cuatro países árabes encabezados por Arabia Saudita, y que incluye a Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Egipto. Para ocupar el cargo de ministro de Defensa el mandatario somalí designó con carácter provisional al general Abdi Jama Hussein y dejó pendiente la nominación de titular de Defensa. Fuente: Prensa Latina [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies