Santo Tomé y Príncipe renueva su gobierno en un panorama de crisis global y nacional

21/11/2022 | Noticias

dr._partice_emery_trovoda__october_28__2015__cropped_.jpgPatrice Trovoada encabezará el XVIII gobierno constitucional de Santo Tomé y Príncipe, un gobierno que nace en un momento crítico tanto a nivel nacional como internacional. El nuevo jefe del ejecutivo anunció en su primer discurso “una extensa crisis prevista para el próximo año, 2023” demarcada por una situación económico-financiera complicada en el país y en un emergencia sanitaria, energética, alimentaria y medioambiental a nivel global.

Trovoada declaró, durante la toma de posesión de su gabinete de gobierno, que su equipo había sido «diseñado precisamente para responder a los problemas del país». Llama la atención la incorporación de una cartera ministerial dedicada a la promoción de la mujer como agente en la lucha contra la pobreza. El primer ministro precisó:

Las mujeres tienen que sentir que, en la práctica, su situación está mejorando, y que este gobierno va a abordar y resolver las cuestiones que afectan a las mujeres; educación financiera, acceso al crédito, emprendimiento, violencia familiar… y situar de hecho a la mujer como pilar de la familia”.

Trovoada aprovechó para instar también a sus socios internacionales a mantener las ayudas públicas internacionales previstas, tales como el Programa de Respuesta a Emergencias Socioeconómicas financiado por el Banco Mundial, en cuya sede se presentó el gabinete y que brindó apoyo económico a más de 15.000 familias de bajos ingresos. A su vez, 2023 es también el año previsto para la entrada en funcionamiento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y debido al cual se teme una posible subida del costo de vida en el país. “Queremos retener todo el talento que tenemos dentro del país. También queremos dar una oportunidad a otras personas… lo que haya que cambiar, se cambiará” señaló el responsable del ejecutivo de Santo Tomé y Príncipe.

Abel Veiga

Fuente: Téla Non – Imagen: Government of India – Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias