![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos > ![]() ![]() Reche, Paquita Nació en Chirivel (Almería). Estudió Magisterio en Almería, Licenciaturas de Pedagogía y de Filosofía, en la Complutense de Madrid. Llegó por primera vez a Africa en 1958 (a Argelia): después estuvo en Ruanda, Guinea Ecuatorial y desde el 1975 en Burkina Faso. En África trabajó como profesora en el Instituto Catequético Lumen Vitae de Butare, Profesora de enseñanza secundaria de español y filosofía; Universidad Popular (filosofia). También ha colaborado con Asociaciones de mujeres y con niños de la calle en Burkina Faso. Está en España desde 2004, actualmente, en Logroño. Colabora con la revista de los misioneros de África "Africana", Los Comités de Solidaridad con África Negra y con Rioja Acoge. Sabiduría africana: El hombre que quería ver a Dios, Cuento presentado y traducido por Paquita Reche. mnsda
07/07/2011 - “El hombre que quería ver a Dios” nos sitúa en el punto de encuentro de hombres y mujeres, de diferentes culturas, tiempos y lugares, acuciados por el deseo de penetrar el universo misterioso de lo invisible. Inspirado en el cuento tradicional africano, en cuanto al estilo y a la forma, este cuento nos introduce en un mundo mágico, en el que elementos de la naturaleza, montañas, árboles y animales toman la palabra y dialogan con un hombre que incansablemente busca a Dios. Por sus preguntas y afirmaciones provocantes y provocadoras, le hacen reflexionar y le ayudan a centrar su búsqueda destruyendo ilusiones engañosas. Había una vez un hombre que quería ver a Dios. Para encontrarlo subió a una montaña muy alta en donde se instaló. Allí vivió durante un año. Al cabo del año, decepcionado por no haberlo encontrado hizo su equipaje para marcharse. La montaña le preguntó:
El hombre sin escuchar a la montaña se marchó. Y con la esperanza de encontrar a Dios se instaló en un frondoso bosque. Después de un año decidió marcharse para buscar en otro sitio a Dios, ya que allí no lo había encontrado. Los gigantes del bosque, es decir los “caïcedra”, las ceibas, los baobas y todos sus primos árboles vinieron a verlo para preguntarle:
El santo hombre pensó que los árboles del bosque se burlaban de él y se alejó sin decir una palabra, pero firmemente convencido de que todo podría se en el bosque un trozo de Dios, menos ese babuino. Siempre en busca de Dios, el viajero se instaló a la orilla de un lago. En cuanto lo vio, un sapo que allí vivía, le dijo:
El peregrino abandonó inmediatamente el lugar. La decepción y la inquietud empezaron a roerle el corazón. Había buscado a Dios en las montañas, no lo había encontrado. Lo había buscado en el bosque, no se había manifestado. Lo había buscado cerca del agua y continuaba escondido. Entonces pensó en ir a buscarlo al desierto, lejos de toda región habitada, en las tierras de fuego. Allí encontró a un sufí que le preguntó qué buscaba:
El buscador de Dios marchó hacia el sur y, después de muchas peripecias, volvió con un plato de tierra y dijo:
El santo hombre protestó:
El peregrino, confuso, buscó un ascua y la puso sobre el plato:
El sufí protestó de nuevo y dijo:
El hombre que quería ver a Dios, volvió a coger la ruta del sur y después de largos meses de reflexiones y consultas, volvió con una botella transparente. Se presentó de nuevo ante el sabio y le dijo:
El sabio habló sin inmutarse:
Al oír estas palabras, el peregrino comprendió que no podía seguir buscando a Dios como él lo hacía, pues Dios es como la luz: No se puede ver la luz, se ven objetos iluminados por ella, No se puede ver a Dios, se ven los objetos irradiados, “deificados”. François-Xavier Damiba, Dieu n´est pas sérieux, L´HARMATTAN, Paris1999, p 13.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
![]() comentó de Sabiduría africana: El hombre que quería ver a Dios, Cuento presentado y traducido por Paquita Reche. mnsda... muy interesante Dios es al luz nadies ha visto jamas a Dios solo su hijo jesus Agregar un comentario |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies