Ruanda recibe cien refugiados de Libia

21/06/2024 | Noticias

Los servicios de inmigración de Ruanda recibieron la semana pasada a 113 refugiados procedentes de Libia en suelo nacional. Estas llegadas, originadas desde Sudán del Sur, Eritrea, Sudán, Costa de Marfil, Etiopía y Somalia, son la decimoctava tanda de refugiados del país norafricano.

La llegada de estos 113 refugiados libios, que se sitúa en el marco del mecanismo de tránsito de emergencia del gobierno de Ruanda en colaboración con ACNUR, la agencia de refugiados de la ONU, forma parte de los más de 30.000 refugiados que han llegado a Ruanda desde 2010. El mecanismo en cuestión se creó en 2019 para apoyar a los refugiados y solicitantes de asilo en Libia. El país ha recibido desde que comenzó el programa más de 2.300 de estos solicitantes.

Actualmente viven en Ruanda más de 130.000 refugiados, originarios mayoritariamente de la República Democrática del Congo (RDC) y de Burundi. La mayoría de ellos viven actualmente en campos de refugiados. Las instituciones del país consideran ésta una oportunidad para demostrar que los africanos pueden ayudarse entre ellos sin presencia exterior.

Fuente: The New Times

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias