En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Benjamín Forcano

Religioso y teólogo. Dirige la revista Éxodo y la editorial Nueva Utopía.

Blog Editorial Nueva Utopía

Ver más artículos del autor


Retrato del capitalismo: La mafia que más hiere y explota a la humanidad, por Benjamín Forcano

3 de noviembre de 2021.

Origen y esencia

El sistema capitalista surge y se enriquece con el trabajo… de los otros, esto lo lleva en sus entrañas. Incluso los planteos socialdemócratas persiguen la acumulación de la riqueza, con la superexplotación del Tercer Mundo.

En el pasado, en las primeras colonias norteamericanas, los cuáqueros fueron quienes –con su trabajo, ahorro y eliminación de indígenas- alzaron el baluarte del orden capitalista.

Hoy, la savia que lo alimenta y la dinámica que lo mueve son: el negocio de las armas, el tráfico de drogas ilícitas, el lavado de capitales, la guerra.

La mano invisible del capitalismo

Aunque como fachada proclame defender la democracia y libertad, su motor operativo es la “libre concurrencia”, ejerciéndola allí donde la ganancia es más inmediata y fácil, al precio que sea: el crimen, la droga, la especulación financiera, el robo descarado, la guerra... Ejemplo: el negocio de las drogas, superacrecentado, y el negocio de las armas. Este es el más poderoso que, justificado como garante de la seguridad nacional, funciona bajo el más alto secreto, sin ningún control fiscal. (A escala planetaria, el negocio militar produce 2 muertos por minuto, 2880 por día y 1.051200 al año).

Los megacapitales que lo sustentan son internacionales, no tienen patria, ni territorio fijo, ni leyes nacionales y con un único espacio que les da cabida: los paraísos fiscales y la banca offshore.

El sistema beneficia a unos pocos a costa de la gran mayoría, con el engaño de que su corrupción se disfraza de legalidad.

Estamos en manos de unos cuantos delincuentes peligrosos, llenos de poder y dispuestos a cualquier cosa para seguir manteniendo sus privilegios. Y cuando decimos ‘cualquier cosa’ queremos decir exactamente eso, cualquier proceder de las bandas delincuenciales de la mafia, quienes quedan como tiernos niños de pecho ante tanta malicia. El capitalismo es, cada vez más, esa serpiente viperina que expolia a la gente y a la naturaleza, sin poder ofrecer salidas reales a los grandes problemas globales”. (Marcelo Colussi, 13/02/20)

Benjamín Forcano

* Breve síntesis de un artículo de Marcelo Colussi.



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !