Religiosas de Tanzania fomentan la protección de los niños y los adultos vulnerables en la Iglesia

14/04/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Asociación Católica de Hermanas de Tanzania (TCAS) ha reunido en Dar es Salam a las responsables de 84 congregaciones religiosas para atender una serie de conferencias bajo el título “Crear conciencia sobre la protección de los niños y los adultos vulnerables: la perspectiva de la Iglesia Católica”. El objetivo ha sido crear conciencia sobre los abusos y las violaciones de la dignidad humana cuando se supone que la Iglesia debería ser un espacio de protección

Para Jacinta Ondeng, del instituto religioso de las Hermanas de las Escuelas de Notre Dame (SSND) y que dirige un proyecto de iniciativa de protección con Mission Aachen, en colaboración con la Universidad Tangaza en Kenia, el evento se ha focalizado en la actualización de las responsables de las congregaciones para capacitarlas a la hora de poder crear entornos de protección dentro de sus propias organizaciones. Según Ondeng se debe lograr crear “una cultura de responsabilidad, compasión y respeto, donde todos los miembros estén capacitados para identificar y abordar los riesgos potenciales”, fomentando el conocimiento de las leyes y las consecuencias de los abusos, además de saber identificar las señales y rastros que deja y trabajar con sus víctimas.

Ondeng señala que “la creación de mecanismos de denuncia claros y accesibles para cualquier inquietud que surja y la realización de auditorías periódicas de las medidas de protección garantizarán la rendición de cuentas”.

Jecinter Antoinette Okoth

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...