Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

20/04/2023 | Noticias

refugiados_y_mundo_cc0.jpgSegún informa The EastAfrican, Reino Unido y Ruanda han establecido una cláusula adicional al acuerdo previamente alcanzado mediante la cual Reino Unido podrá deportar personas migrantes ilegales que no hayan presentado una solicitud de asilo u otro mecanismo de protección oficial ante las autoridades británicas. El pacto previo contemplaba exclusivamente la expulsión de migrantes ilegales que hubiesen planteado estas solicitudes en Reino Unido.

El anexo también contempla la posibilidad de que Ruanda deporte a sus respectivos países de origen a las personas que no completen las solicitudes de protección pertinentes. El país africano deberá regularizar la situación de quienes cumplan con las condiciones para su permanencia e incluso para quienes no cumpliéndolas no dispongan de un derecho seguro de residencia en ningún otro país. El acuerdo hará un seguimiento del tratamiento de estos migrantes a través de la creación de dos comités.

El acuerdo ha sido defendido por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y por la ministra del Interior de Reino Unido, Braverman, asegurando que será una solución exitosa y objeto de réplica por otros países. Ruanda ya ha recibido un pago de 175 millones de dólares por parte del Reino Unido para costear el cumplimiento del acuerdo, pese a que este ha sido llevado ante instancias legales ruandesas por la organización benéfica Asylum Aid, que se encuentra a la espera del veredicto del Tribunal de Apelación de Ruanda.

Berna Namata

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Las motoambulancias salvan vidas en la República Centroafricana

Las motoambulancias salvan vidas en la República Centroafricana

Cyrille Bakake es conductor de ambulancia en motocicleta en el centro de salud de Bagandou, a unos 100 kilómetros de Bangui, la capital de la República Centroafricana. Este hombre de 30 años, padre de cuatro hijos y agricultor de profesión, se convirtió en conductor...

El Informe Draghi: Una Perspectiva desde el Sur, por Rudraksh Lakra

El Informe Draghi: Una Perspectiva desde el Sur, por Rudraksh Lakra

Cuestionando las implicaciones del ampliamente debatido Informe Draghi para el Sur Global. Considerado ampliamente como una intervención histórica y proponiendo medidas radicales para el futuro de la UE, el Informe Draghi ha suscitado un considerable debate en Europa...

Más artículos en Noticias