El Centro de Desarrollo Étnico CEDET hace un pronunciamiento contra el racismo estructural del Estado peruano frente al COVID-19, hacia el pueblo afroperuano, a pesar que la mayoría se concentra en las zonas con alto número de infectados.
A la opinión pública:
- 1. El Poder Ejecutivo, en el marco de la emergencia COVID-19, es indiferente con el pueblo afroperuano. Han pasado 60 días de haberse decretado la emergencia nacional, sin embargo no lo considera, hasta el día de hoy, para la ejecución de estrategias sanitarias para su protección.
- 2. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque concentran el 29.3 % del pueblo afroperuano: 11.5 %, 8.9 % y 8.9 %, respectivamente.
- 3. No hacer visible a la población afroperuana, viniendo desde el gobierno, y más en este contexto, es reforzar el racismo estructural y la discriminación racial desde el Estado hacia la sociedad.
- 4. Se ha puesto en conocimiento de las diversas instituciones públicas y del Ministerio de Cultura (ente rector), con anterioridad y en pleno estado de emergencia, las consecuencias que originaría el COVID-19 a la población afroperuana. Algunos ejemplos ya se manifiestan: la precariedad en el empleo, la precariedad en el sistema salud, la precariedad en la educación, entre otros.
- 5. Así mismo, se está de acuerdo que el Ministerio de Cultura impulse políticas públicas para el pueblo indígena, pero ¿por qué no hace lo mismo con el pueblo afroperuano, a pesar de estar normado en la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural (DS N° 003–2015-MC)?
- 6. Por lo expuesto, exigimos al presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, promulgue la ley de protección para el pueblo afroperuano en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19. Queda como antecedente el Decreto Legislativo 1489 para la protección de los pueblos indígenas u originarios considerados, al igual que la población afroperuana, grupos vulnerables y de alto riesgo.
Lima, 12 de mayo de 2020.
Centro de Desarrollo Étnico (CEDEET)
Fuente: CEDET
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– La raíz olvidada del AfroPerú
– El legado literario de los intelectuales afroperuanos
– «No existe un relato único de los afroperuanos»: No más estereotipos ni prejuicios
– Afroperuanos ¿Por qué estamos orgullosos y orgullosas de nuestras raíces africanas?
– Afroperuanos ¿Por qué estamos orgullosos y orgullosas de nuestras raíces africanas?
– Presentaron en Cuba un libro sobre las comunidades afroperuanas
– Personajes Afroperuanos -Ernesto López Soto, decimista y criollo limeño , por Milagros Carazas
– Las comunidades afroperuanas en Ica y Arequipa, por Milagros Carazas
– Presencia Afro en Perú Los carnavales en San José (Camaná), por Milagros Carazas
– Nicomedes Santa Cruz : En búsqueda de la tradición oral afroperuana, por Milagros Carazas