Primer encuentro de Estudios de Asia y África – Santiago de Chile – 21- 23 octubre 2009

7/10/2009 | Agenda

Los estudios referidos tanto a Asia como a África han empezado a ganar un lugar dentro del ámbito académico chileno.

En este contexto, un diálogo académico sobre temas de Asia y África aparece necesario para el intercambio de ideas y opiniones sobre los distintos temas a los que están dedicados los distintos investigadores, así como para saber quien se dedica a estos temas en Chile.

En este espíritu, se convoca al PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA de la red establecida por tres instituciones: el Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, el Programa de Estudios Asiáticos de la Universidad Católica y el Programa de Estudios de Asia y África de la Universidad de Santiago.

Esta primera edición tiene como objetivo presentar a la comunidad académica e interesados, los temas de investigación que se están desarrollando tanto a nivel de profesores como de alumnos; generar un encuentro que permita reunir a la mayor cantidad de profesionales y estudiantes que se dedican a estas materias; y generar un contacto inter universitario que logre estimular los estudios de Asia y África en Chile.

Por este motivo, esta primera convocatoria es un llamado abierto a todos los temas sobre los mundos africano y asiático, para ser presentados y debatidos en un contexto académico.

Lugar: : Campus San Joaquín (UC) y Facultad de Filosofía y Humanidades (U. de Chile). Santiago de Chile

FECHA: 21 -23 Octubre 2009

Más información.

www.historiadeasiayafrica.jimdo.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Agenda