Durante los últimos dos años, una red de plataformas de comunicación para el diálogo y el intercambio de conocimientos, organizadas por estaciones de radio orientadas a las comunidades, ha estado prestando servicio a muchas comunidades rurales de Uganda. Con el apoyo de la Fundación IKEA, Farm Radio International estableció una red de estaciones de alcance casi nacional, establecida para compartir conocimientos agrícolas con los ugandeses.
Se denominan “plataformas de intercambio de conocimientos agrícolas de Green Leaf”. Su principal objetivo es proporcionar programas semanales interactivos de radio diseñados y presentados en colaboración por estaciones de radio orientadas a zonas rurales, servicios de extensión agrícola de distrito y otros socios interesados en agricultura. Estas plataformas ofrecen una programación de calidad sobre la agricultura local con el objetivo de aumentar el conocimiento de los agricultores y facilitar adopción informada de buenas prácticas agrícolas, especialmente en agricultura circular y regenerativa.
Farm Radio International no lo ha estado haciendo sola. Hemos estado trabajando con el Ministerio de Agricultura, Industria Animal y Pesca de Uganda, así como con una variedad de partes interesadas del sector privado y público, y, por supuesto, con los agricultores.
La agricultura es la columna vertebral de la economía de Uganda: el sector agrícola tuvo una contribución total al PIB del 24 % en el año fiscal 2022-23. La agricultura sigue siendo la principal fuente de sustento en Uganda, con el 80 % de los hogares dedicados a la agricultura en 2019-20.
Entre las mujeres de población activa, el 70 % se dedica a la agricultura en comparación con el 58 % de los hombres. Y, sin embargo, aunque las mujeres proporcionan más del 70 % de la fuerza laboral en la producción agrícola, controlan menos del 20 % de los productos agrícolas. Las mujeres siguen experimentando desafíos para acceder a los recursos productivos, incluida la tierra, el crédito y los servicios de extensión.
Esa es parte de la razón por la que el proyecto «Plataformas de Comunicación para el Diálogo Sostenible e Intercambio de Conocimientos» de Farm Radio se propuso construir un sistema nacional para poner mejores conocimientos y recursos en manos de los agricultores, especialmente las mujeres. La radio en Uganda es de gran ayuda para muchas comunidades, ya que posibilita a personas vulnerables participar en actividades de toma de decisiones que pueden generar un cambio constructivo en los asuntos de la comunidad.
Este medio dinámico ha sido utilizado en lugares remotos del país por varias organizaciones para educar, influenciar y empoderarse para lograr un futuro mejor. A través de estos medios, miembros marginados en la comunidad comparten percepciones sobre sus diversas situaciones. Las percepciones colectivas solo pueden cambiarse con colaboraciones y debates para identificar las situaciones, analizar problemas específicos y brindar soluciones mediante debates rigurosos, allanando así el camino para el cambio social y el desarrollo.
La inclusión de aspectos de género, igualdad e inclusión en las plataformas de Green Leaf fue una prioridad clave. Una de las tareas más difíciles es lograr el empoderamiento de las mujeres en las áreas rurales debido a la resistencia de miembros de la familia y la comunidad.
Las plataformas de Green Leaf utilizaron varias estrategias para garantizar la integración de mujeres en la programación. Estas incluían: capacitaciones, educación y tutoría de mujeres y jóvenes. El proceso de diseño y entrega de contenido de radio fue intencional incorporando a mujeres y jóvenes. Además, se dio a las mujeres y jóvenes plataformas como panelistas / especialistas en la materia para compartir sus problemas relacionados con la agricultura. En términos generales, las mujeres y los jóvenes han sido considerados como fuentes viables de información para las plataformas de manera que sus voces son escuchadas.
Y está funcionando. Las mujeres tenían mucho que decir sobre por qué sintonizaban el programa:
“He podido establecer contactos con otros agricultores y esto me ha brindado la oportunidad de aprender más sobre prácticas agrícolas sostenibles”.
– Immaculate Okullo, agricultora de Lira
“… haber participado en uno de los programas de exposición de radio de Green Leaf Magazine, aumentó mercado para mis productos agrícolas. Mucha gente me llamó después del programa para comprar mis productos”.
– Mubeezi Ruth, agricultora de Jinja
“Escuché al especialista en la materia aconsejando a la audiencia que utilizara prácticas agrícolas regenerativas. Decidí aplicarlas a mi granja y condujo a un aumento de productividad de mi cosecha”.
– Amono Doreen, agricultor de Gulu
“Ahora tengo confianza suficiente para hablar sobre agricultura y la agricultura en la comunidad… y he mejorado mis prácticas agrícolas”.
– Ninsiima Florence, agricultora de Kabale
No podemos ignorar la aún presente realidad de un mundo en el que las mujeres siguen siendo discriminadas, marginadas y oprimidas debido a su género. Las mujeres tienen un papel más importante en el proceso de desarrollo del país, y esto sólo puede ser posible cuando hay inclusión y provisión de oportunidades para las mujeres en todos los procesos de desarrollo.
Las mujeres que han participado en diversas funciones en las Plataformas de Green Leaf se han beneficiado enormemente de ellas. Una instalación de radio para una comunidad acelera la sensibilización sobre las preocupaciones de los grupos de mujeres y jóvenes y les capacita para utilizar la radio para promocionarse y hablar directamente a su comunidad y a los responsables de políticas.
Mpumwire Sophie * y Amumpiire Anna **
* Mpumwire Sophie es una especialista en tecnología de información y relatora profesional independiente. Anteriormente trabajó como administradora de sistemas en el poder judicial de Uganda.
** Amumpiire Anna es investigadora, relatora profesional y abogada ambientalista. Sus intereses se centran en cuestiones ambientales como el cambio climático, además de la gobernanza del medio ambiente y los recursos naturales.
Fuente: Farm Radio International