Plan para acabar con los plásticos en África

14/03/2019 | Noticias

plastico_prohibido-2.jpgLa Unión Africana lanzó el 12 de marzo en Addis Abeba (Etiopía), en una ceremonia paralela a la 32ª sesión ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno, una campaña destinada a sensibilizar a los Estados miembros a adoptar medidas para acabar con el uso del plástico en el continente.

Bajo el lema «Prohibición de los plásticos para una campaña en favor de una África libre de contaminación», la iniciativa es del Departamento de Economía Rural y Agricultura de la Unión Africana, cuya comisaria la angolana Josefa Sacko, entendió involucrar a las Primeras Damas de Angola, Botsuana, Congo, Egipto, Gabón, Ghana, Kenia, Mauritania, Ruanda y Gambia, en el liderazgo de la batalla.

El paso decisivo se produjo con la adopción de un documento que entra en la historia como la «Declaración de las Primeras Damas de África, de Addis Abeba, de 10 de febrero de 2019».

A las Primeras Damas que van a liderar la campaña en los respectivos países y en las regiones en las que están insertadas, la Declaración de Addis Abeba atribuye el título de «campeonas» y «cocampeonas».

En el documento, las Primeras Damas manifiestan «preocupaciones con los altos volúmenes de plásticos esparcidos por las ciudades y pueblos africanos» y asumen el liderazgo de la lucha contra el uso de plásticos en los respectivos países y regiones.
Recuerdan la Convención Africana sobre la conservación de la naturaleza y los recursos naturales, aprobada en Maputo en 2003, la Convención de Bamako sobre la prohibición de importaciones de África de Residuos nocivos, la Decisión Omnibus, adoptada en la 16ª Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente y la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

Fuente: Jornal de Angola

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Namibia podría prohibir las bolsas de plástico dentro de dos años

Enfrentamiento en África oriental por las bolsas de plástico

A pesar de la ley, las bolsas de plástico se resisten en Senegal

Cabo Verde declara la guerra a las bolsas de plástico

Costa de Marfil prohíbe las bolsas de plástico

Uganda combatirá las bolsas de polietileno con nuevos productos

Una ley prohíbe bolsas y envases de plástico en Burkina Faso

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias