Ordenación episcopal de los tres nuevos obispos de Guinea Ecuatorial

25/05/2017 | Noticias

miguelangelnguema-obispo-guineaecuatorial.jpgEl Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, presidió el pasado sábado 20 de mayo la solemne celebración eucarística, en la Basílica de la Inmaculada Concepción de Mongomo, de la ordenación de tres nuevos obispos y la inauguración de las dos nuevas diócesis en Guinea Ecuatorial, Evinayong y Mongomo. El primer obispo de Evinayong es Mons. Calixto Paulino Esono Abaga Obono y, para la nueva diócesis de Mongomo, Mons. Juan Domingo-Beka Esono Ayang, claretiano. El tercer obispo ordenado es Mons. Miguel Ángel Nguema Bee (en la foto), salesiano, nuevo obispo de Ebebiyin.

Acudieron a la ordenación varios obispos de los países vecinos, el Nuncio Apostólico y otras autoridades. El Cardenal Filoni destacó que “la Iglesia de Guinea Ecuatorial vive hoy un momento muy importante en su historia, confirmando así la obra misionera ya iniciada en el pasado por tantos valientes evangelizadores que han dado la vida por el Evangelio y por los pobres. La decisión del Papa es dar paso a un desarrollo más adecuado a la Iglesia de este país, por lo tanto, el momento histórico actual representa el reconocimiento del camino de la madurez, tanto histórico como actual, a pesar de las muchas dificultades del pasado”. Después comunicó que el Santo Padre se unía a ellos en ese momento tan precioso.

Fuente: OMPress

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Papa crea dos nuevas Diócesis en Guinea Ecuatorial y nombra los primeros Obispos de Evinayong y Mongomo

El Vaticano recuerda al clero de Guinea Ecuatorial que no son funcionarios

Algunos aspectos religiosos de la dictadura Nguemista, por Josep Anglada Bigordá

El mito de una Iglesia africana «fiel», por José Carlos Rodríguez Soto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias