Oleada de repatriaciones y operaciones de rescate de ciudadanos de Sudán

25/04/2023 | Noticias

jartum-2.jpgDe acuerdo con la compleja situación humanitaria que se vive en Sudán tras el estallido de los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), múltiples gobiernos a nivel regional e internacional ya han activado protocolos de repatriación y operaciones de rescate de diplomáticos y ciudadanos que se encuentran en Sudán.

En África, Ghana y Libia ya han anunciado el inicio de programas de evacuación de ciudadanos, mientras que Egipto, con una gran población nacional residiendo en Sudán, ha pedido a la población que se desplace a otras partes del país para poder ser repatriada. Por su parte, Kenia ha comunicado que espera poder evacuar hasta 400 nacionales de Sudán durante este lunes gracias a la colaboración de Sudán del Sur, Etiopía, Egipto y Arabia Saudí.

Estados Unidos, Reino Unido, Turquía y varios países de la Unión Europea también han habilitado recursos para repatriar en la mayor brevedad posible a la población que se encuentra en Sudán. En varios casos, los ciudadanos son inicialmente desplazados a ciudades sudanesas alejadas de Jartum y a países cercanos como Yibuti. España ha confirmado la evacuación de hasta 100 ciudadanos de Jartum, aproximadamente 30 nacionales y otros 70 ciudadanos europeos y latinoamericanos.

Según Al Jazeera, la población sudanesa está preocupada por la marcha de los diplomáticos, potenciales mediadores en el conflicto, así como por la escasa atención que se ha prestado a la seguridad de los nacionales.

Fuente: Al JazeeraNation Africa – Imagen: wikimedia-UR-SDV

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...