Ocho presos políticos son liberados en Camerún tras dos años encarcelados

11/11/2022 | Noticias

download-2.jpgUn total de ocho presos políticos militantes del Movimiento del Renacimiento de Camerún (CRM, en inglés), partido político fundado y liderado por Maurice Kamto, han sido liberados de diferentes centros de encarcelamiento donde han pasado cerca de dos años en prisión. Los 8 activistas fueron recibidos en su ciudad natal, Sangmelima, en la región Sur, el pasado martes 8 de noviembre.

Ya reunidos con sus seres queridos, amigos y compañeros de partido, los presos relataron su periplo desde la prisión de Mfou en Yaundé, donde pasaron seis meses y 11 días, pasando por la prisión de Yoko, donde pasaron otros dos meses y 13 días, hasta la prisión central de Yaundé, destino final y donde pasaron 16 meses y 4 días. A pesar del acalorado recibimiento vecinal, los militantes del CRM tenían una amarga historia que contar. Weubass Pierre Raoul, un preso político vinculado al CRM declaró:

Si de verdad queréis conocer mejor Camerún, mis queridos hermanos y hermanas, visitad sus prisiones. Son horribles con los reclusos, que reciben tratos inhumanos. Incluso los tratos que se daban a los esclavos eran mejores. Gracias a Dios por Maurice Kamto, gracias a él estamos libres y de vuelta a casa. Kamto nos ha pedido que le digamos a la gente de Sangmelima que no se dobleguen ante la intimidación de los tiranos en el gobierno. Debemos ser valientes y enfrentarlos”.

Los presos políticos señalaron que el tiempo pasado en prisión solo había servido para fortalecer su determinación de luchar por una causao justa. Raoul declaró que están “más decididos que antes. Tenemos un trabajo serio que hacer. Camerún es nuestro. Todos tienen que contribuir con su cuota para que sea un lugar mejor”. Los exdetenidos han llamado a todos a movilizarse y a luchar para que la transición de poder en Camerún se haga realidad.

Fuente: Cameroon News Agency

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...