En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >

Nvam Ñó (La cobra), Por Baron ya Bùk-Lu
23/10/2014 -

Érase una vez, en una aldea de África Central, vivía un hombre llamado Alú. El señor Alú estaba obsesionado con probar la carne de serpiente.

- Deja ya de hablarme de la carne de serpiente. Que si te han contado, que si te han dicho. Ya me aburres con esa cantinela.— Le dijo su esposa.

- Papá siempre habla de lo mismo. Espero que algún día la pruebes y nos digas que tal está.— Le dijeron sus hijos.

- Vale, lo siento. Intentaré cambiar de tema en la mesa.— Dijo a su vez Alú.

- Ya era hora, no sé si es que, lo que preparo no te gusta.— Comentó, ya algo molesta, su esposa.

- No cariño, no es eso. Lo siento.— Respondió a su mujer.

Pasados unos días, Alú y su mujer venían de regreso de la finca y se pararon un ratito a descansar en el tronco de árbol que había en la orilla del riachuelo. Alú, depositó su ebará, y la esposa, estaba colocando bien su nkuéñ, cuando de repente se oyó, un ruido por encima de sus cabezas. Dirigieron a la vez la vista hacia arriba y vieron caerse desde lo más alto de un árbol un bulto enrollado que, segundos después, caía a medio metros de los dos. Era una serpiente de unos dos metros. El animal giró la mirada hacia la pareja.

Miraron al suelo y la señora, al darse cuenta de lo que se trataba, gritó

- ¡Ñó!, ¡ñó!, ¡ñó!, ¡cuidado marido! ¡Ñó!

- ¡Éeeeh! Gritó Alú, mientras salía zumbando del lugar, abandonando a su suerte a la esposa, a su ebará y al machete.— ¡Socorro!—Gritaba.

La mujer de Alú, sin moverse del lugar, observó cómo se marchaba la serpiente por el lado opuesto al que había tomado su marido, que sin parar seguía gritando y corriendo.

- Ja, ja, ja,… Vuelve cariño, vuelve. Ya se ha ido la serpiente.— Dijo la esposa de Alú.

- Menos mal ¡Que susto!— Respondió Alu.

- Ja, ja, ja. Es increíble, nunca te había visto correr tanto, marido.— Comentó la mujer.

- ¿Te da risa, verdad?— Le preguntó Alu a su mujer.

- Claro que sí. Tanto hablar de comer ñó (serpiente), ahora que se te presentó la oportunidad sales huyendo. Ja, ja, ja.— Respondió la señora.

- Vámonos de aquí, sigo asustado. Nunca había visto una serpiente tan grande. Era una nvam ñó (cobra). ¡Tenía alas en la mejillas!— Dijo a su mujer.

Cuando llegaron a casa, ambos contaron a los hijos lo que les había ocurrido y, desde aquel momento, Alú comprendió que para comer una serpiente había primero que matarla.

“Soñamos con satisfacer nuestros anhelos, deseos y vicios, pero cuando llega el momento de acción, huimos como cobardes”.

Baron ya Bùk-Lu

[Edición y revisión, Rafael Sánchez]

[Fundación Sur]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !