Noviembre-Diciembre 2004, Vol. XVIII, Nº 6

15/12/2004 | Cuadernos del CIDAF-UCM

RUANDA: Hace 10 años y 10 años después

Por Ramón Arozarena, Revistas, Obispos Católicos, F.J.d’Othée

Han pasado diez años desde la guerra de 1994 que causó la última herida profunda de Ruanda, el país de las mil colinas, de las mil sonrisas, de las mil tragedias. En este año 2004, se han dedicado a Ruanda muchas palabras e ideas, numerosos debates y libros. Desde Cidaf y Fundación Sur queremos consagrarle un número especial de Cuadernos con un trabajo preparado por un buen conocedor y amigo de Ruanda, Ramón Arozarena, y una presentación de lo mucho que se ha escrito y se ha dicho en este décimo aniversario de aquella tragedia .

Deseamos que nuestros lectores recuerden a Ruanda no solo por las imágenes de hace 10 años que nos hicieron llorar a todos, sino con deseos de paz y de esperanza para el futuro de este hermoso país africano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM