En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...

Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...

El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...

Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...

Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...

Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Mujeres periodistas en Somalia, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ninguna esperanza de mejora para los presos de Comoras
13 de diciembre de 2021

De acuerdo con Andjouza Abouheir, periodista de La Gazette des Comores, las condiciones en las que viven los prisioneros de la penitenciaría de Moroni, en las Comoras, constituyen un vector de gran riesgo para la transmisión del virus SARS-CoV-2, en especial ante la variante delta que ha afectado gravemente al país. Los más de 280 internos, número que triplica la cantidad de presos permitida, viven en condiciones deplorables, hacinados en pequeñas habitaciones lóbregas, poco iluminadas y mal ventiladas. A su vez, esta situación entraña el riesgo de extender otra plaga, incluso fuera de la prisión, como consecuencia de las visitas a los encarcelados: la sarna. Esta enfermedad, transmitida por un ácaro (Sarcoptes scabei) que provoca un trastorno de la epidermis en la zona donde el ácaro está cavando, halla un caldo de cultivo idóneo en este tipo de ambientes insalubres.

A pesar de que el Fiscal General, Soilihi Djae, ha afirmado que se van a tomar medidas para renovar la estructura de la prisión y que varios ingenieros están trabajando ya sobre el terreno para mejorar la habitabilidad del centro penitenciario de Moroni, lo cierto es que ninguna medida real que mejore las condiciones de los prisioneros ha sido realizada. Se trata de una situación especialmente difícil, añade Abouheir, al estar muy cerca el período de sesiones del Tribunal Penal y al haberse iniciado el segundo grado de la instrucción judicial, ya que es preciso que los reos puedan presentarse ante el tribunal en buenas condiciones de salud.

Por otra parte, no todas las medidas son adecuadas para tratar este asunto. Una iniciativa del gobierno consistió en reducir las penas de los condenados para liberar la presión de las cárceles, lo cual es una idea nefasta, según Abouheir, ya que supone una alteración no del todo lícita del sistema judicial y penal. De esta forma, parece que a los presos de Moroni aún les queda mucho tiempo hasta conseguir que se tomen medidas apropiadas que mejoren sus condiciones de vida a espera de juicio.

Fuente: Andjouza Abouheir - La Gazette des Comores. Imagen: OpenClipart-Vectors.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- La isla de Mohéli, “reserva de la biosfera” según la Unesco

- El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras

- Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia

- China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras

- Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025

- Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley

- La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible

- El mar amenaza la costa de Comoras

- El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras

- Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón

- El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión

- Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed

- La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales

- Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales

- El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición

- La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales

- Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua

- Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras

- El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones

- Comoras se unirá a la SADC en agosto

- El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !