Nigeria salda sus deudas con las aerolíneas extranjeras

6/06/2024 | Noticias

Por fin a terminado la controversia sobre la cantidad económica real que Nigeria debía a las aerolíneas extranjeras. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha confirmado que el país africano ya ha pagado un 98 % de los fondos que debía. Esta información ha sido confirmada por el director general de la asociación, Willie Walsh durante la Reunión General de la asociación en Dubái.

Según Walsh, desde el pasado abril, el 98 % de las cantidades debidas han sido saldadas. Tan solo restan 18 millones de dólares provenientes del proceso de verificación del Banco Central de Nigeria y otros bancos comerciales. La asociación felicitó al gobierno de Nigeria y a su Banco Central por sus esfuerzos en resolver esta problemática. Esta resolución tendrá un impacto positivo tanto en la economía general nigeriana, como en sus ciudadanos en la conectividad aérea del país. Nigeria continúa priorizando así la aviación en sus políticas y economía.

Nigeria, junto con otros siete países, solía ser el país con más fondos bloqueados, acumulando hasta un total de 1.600 millones de dólares, el 87% de los fondos bloqueados. Ahora que el país está fuera de la lista de deudores, restan en ella Pakistán, Bangladesh (quienes ostentan ambos la peor situación), Argelia, la Comunidad Económica de África Central, Etiopía, Líbano, Eritrea y Zimbabue. El pago por parte del gobierno nigeriano ha supuesto el 28% de ese total de las deudas globales acumuladas con la asociación. El acceso a los beneficios del sector es un requisito para que las aerolíneas operen con mayor relevancia en el país, como pasó también con el caso de Egipto. Durante el peor momento de la situación, los fondos bloqueados a Nigeria sumaban un total de 850 millones de dólares, afectando significativamente las operaciones y financiación de las aerolíneas en el país. Sin embargo, con la deuda saldada y los fondos y beneficios libres, se espera que el sector tome un renovado interés en el gigante africano.

Autor: Shola Adekola

Fuente: Nigerian Tribune

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias