Nigeria levanta las sanciones contra Níger

15/03/2024 | Noticias

Thumbnail for version as of 21:45, 30 December 2021

El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, levantó el pasado miércoles las sanciones que su gobierno había impuesto contra Níger. La decisión, tomada a raíz de una decisión similar de la Comunidad Económica de Estados de África Oriental (CEDEAO/ECOWAS), será de efecto inmediato y tendrá varias repercusiones. Las sanciones, originalmente impuestas en respuesta a los golpes de Estado y subsecuentes gobiernos antidemocráticos que surgieron en ambos países en los últimos dos años, ocupaban temáticas tanto económicas como fronterizas.

Níger, Guinea y Malí han sufrido golpes de Estado y gobiernos militares en los recientes años escudándose en la situación de inseguridad que se vive en los países. Los tres Estados, miembros de ECOWAS, fueron suspendidos de la organización regional y sufrieron varias sanciones como castigo. Sin embargo, desde febrero, desde el seno de la organización, con Nigeria en la presidencia rotatoria, se han ido retirando las sanciones y aflojando las restricciones sobre estos países. Los primeros países en beneficiarse de esto fueron Guinea y Malí, que vieron al bloque regional relajar sus sanciones. Níger ya tiene abierta su frontera con Nigeria, así como su espacio aéreo se ha hecho disponible a toda la ECOWAS. En el plano económico, los activos congelados de la República de Níger y sus diferentes empresas estatales presentes en los Bancos Centrales de los países miembros de ECOWAS  han sido liberados. El país sancionado también ve abierta la puerta de nuevo a la asistencia financiera de toda suerte de instituciones financieras.

A pesar del golpe de Estado del general Abdourahamane Tchiani contra el presidente electo Mohamed Bazoum, la reincorporación de Níger a su bloque regional, así como de los países aliados a la Alianza de Estados del Sahel (AES), continúa de forma paulatina y constante. La reintegración total parece estar cada vez más cerca. La retirada de sanciones forma parte del diálogo entre la ECOWAS y los tres Estados, que habían anunciado sus intenciones de retirarse de la organización, en aras del diálogo y la diplomacia.

Autor: Oluyemi Ogunseyin

Fuente: The Guardian

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias