Nigeria inicia una ambiciosa campaña para la repatriación y reubicación de miles de refugiados

5/12/2023 | Noticias

Ahmad Tijjani, miembro de la Comisión Nigeriana para los Refugiados, Migrantes y Desplazados Internos, informó que el gobierno nigeriano implementará medidas para repatriar a sus ciudadanos que buscaron refugio en países vecinos como consecuencia de ataques de organizaciones terroristas. Tijjani declaró que la Comisión proporcionaría directrices para el proceso de retorno de los ciudadanos que se han refugiado en Chad, Camerún y Níger.

Además, anunció que el gobierno ha tomado la decisión de cerrar los campos de desplazados internos del estado de Borno, al noreste del país, que alojan a más de 100.000 personas. Esta medida se produce mientras Nigeria sigue lidiando con la violencia causada por el grupo yihadista Boko Haram, el cual desde 2009 ha causado más de 20.000 muertos.  Como consecuencia de esta violencia extrema, cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares y buscar seguridad en otros lugares.

Los esfuerzos del gobierno nigeriano pretenden facilitar el retorno y la reintegración de estos ciudadanos desplazados a sus regiones de origen.

Fuente: Anadolu Agency (AA)

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

 

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias