En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos >

Ñengle (“La ambición rompe el saco”), por Baron ya Bùk-Lu
02/10/2014 -

Érase una vez, los amigos Etugu y Nzeé, o sea, La tortuga y el León, que después de unos años sin hablarse decidieron hacer las paces, por lo cual su convivencia tornó a la normalidad.

Llevaban varios días reuniéndose en la casa de la palabra, en busca de una solución, sobre la grave hambruna que azotaba a la región en aquel ”oyon”, o invierno del África Central.

Después de unos minutos de silencio, Etugu, exclamó:

- ¡Ya lo tengo! ¡Te digo amigo Nzeé que lo tengo!

- ¿Que es lo que tienes, amigo Etugu? — Preguntó Nzeé

- ¡Lo tengo! Me refiero a la solución a la hambruna. Ya no vamos a pasar más hambre, ya lo verás.— Insistió Etugu.— A partir de hoy tenemos que ir en busca de la solución, por lo cual, tú, amigo Nzeé, iras bosque abajo, o sea al sur, en busca de las fincas de plantación de los humanos. Basta ya de comer sólo carne, también puedes alimentar a los pequeños de la yuca, malanga, cacahuete, etc. A buen hambre, no hay pan duro, ya sabes… — Dijo Etugu.

- Sí, amigo, me parece buena idea, sólo que yo soy el jefe y creo que marcharé hacia el Norte. Ya te conozco. Siempre pretendes engañarme, seguro que te quieres ir al norte, porque ya sabes lo que haya se esconde… Ja,ja,ja.

Al día siguiente, Etugu y Nzeé, emprendían el camino a sus respectivos rumbos, uno a sur de la selva y el otro al norte, según habían pactado.

Etugu, llevaba un par de horas caminando en la selva, ya cansado, sediento y hambriento, se sentó a descansar un rato, sobre una piedra, cuando de repente oyó cantar un gallo. Era señal evidente de que se encontraba al lado de un pueblo de seres humanos.

Etugu se escondió tras un platanar, doscientos metros más arriba del poblado, y desde allí observó a un grupo de personas que se encontraban alrededor de un enorme animal, todos ellos con bolsas en las manos. Cuando el primer grupo de personas se alejó, comprobó que se trataba de un buey gigantesco.

La colosal bestia, que se encontraba situada en el centro del poblado, era para los aldeanos una especie de dios, que con su abundante carne era capaz de alimentar a toda la tribu.

La palabra clave para adentrarse y salir del gigantesco animal era “Ñengle, kúyébán”. Y una vez pronunciada esta frase, el ciclópeo buey abría su ano y la gente podía introducirse en su interior, de dos en dos, a coger la cantidad de carne que necesitaba para comer al día. Había una norma inviolable: ¡no tocar nunca la parte del corazón o las venas!

Tras más de una hora de espera, el centro del poblado se quedó vacío de gente y Etugu, al comprobar que no había sido visto por nadie, se acercó con mucho cuidado hacia el animal. Una vez en la parte trasera del bicho gritó — “Ñengle, kúyébán”— Y unos segundos después el animal abría su enorme ano.

Etugu, al encontrarse en el interior del animal, se puso manos a la obra y con mucho cuidado fue cortando, poco a poco, la cantidad de carne que necesitaba, o mejor dicho, los kilos, que podía cargar con su ebará, ya que se encontraba bastante lejos de su casa.

Cuando Etugu llegó a su casa dejó sorprendida a su familia. Su esposa e hijos se morían de alegría y no paraban de preguntarse cómo Etugu había realizado aquel milagro.

Etugu, después de contarles paso a paso lo que había sucedido, les prohibió a los miembros de su familia que contaran aquella sorprendente historia. Ya no sólo por no levantar envidia en el poblado, sino también por la reacción de su amigo Nzeé.

Pasado un tiempo, la familia Nzeé dejó de dejarse ver en el pueblo. Se encerraban en casa por vergüenza a ser vistos, por lo flacuchos y esqueléticos que se estaban quedando por el hambre que pasaban.

Una tarde, mientras Etugu se había ido a traer más carne de aquel animal, su hijo salió a la calle a pasear en busca de su amigo, el hijo de Nzeé. Éste, al llegar su amigo, le dijo desde el interior de la casa que no podía salir a jugar ya que se encontraba enfermo en la cama.

El hijo de Etugu insistió tanto que al final su amigo se asomó a la puerta. El hijo de Etugu, al ver a su amigo, exclamó:

- ¿Qué te pasa? ¡Te estás quedando en los huesos, dios mío! Ven conmigo a casa. Te voy a dar algo de comida.

Cuando el hijo de Nzeé regresó a su casa, su papá le preguntó:

- ¿Que te ha dado tu amigo?— Pregunto Nzeé.

- Me ha dado carne. Estaba muy buena y nosotros aquí pasando hambre. Qué pena…Tienen mucha carne. Me ha dicho que no os diga nada.— Respondió a su padre.

- Aquí está pasando algo raro.— Susurró Nzeé. [Continuará]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !