Namibia debe transformarse para alcanzar el 5º Objetivo del Desarrollo Sostenible

20/03/2018 | Noticias

La coordinadora residente de Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Namibia, Anita Kiki Gbeho, declaró que la sociedad de Namibia debe transformarse a través del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible, que trata sobre la igualdad de género y el empoderamiento.

objetivo_5.jpg

«Solo se tiene que abrir el periódico y leer historias de mujeres golpeadas, o peor, asesinadas, o enterarse de bebés abandonados, o incluso participar del debate social sobre la credibilidad y el papel de mujeres empoderadas, para realizar la tarea seria que está frente a nosotros «, cita la agencia de prensa de Namibia.

Fuente: Radio wave

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La Primera Dama de Namibia: necesitamos empoderar a las mujeres

Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer

Desarrollo en Africa: un banco y una etiqueta de igualdad de géneros como soluciones

Algunos puntos claves de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el África sub-sahariana

Diez puntos esenciales de la nueva Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que se aprobará este fin de semana ante la Asamblea General de la ONU

El Desarrollo Sostenible como única alternativa realista, para África y el mundo, por Lázaro Bustince

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias