Namibia aún no ha recibido respuesta de Alemania sobre el documento sobre el genocidio

22/06/2017 | Noticias

El gobierno de Namibia aún no ha recibido una respuesta del gobierno alemán después de que le presentará en 2016 un documento que exponía las bases del caso sobre el genocidio de 1904-1908 y demandaba disculpas y reparaciones .

herero_genocidio.jpg

Zed Ngavirue, enviado especial de Namibia sobre el genocidio, lo confirmó la semana pasada a la agencia de prensa de Namibia, diciendo que pasó mucho tiempo trabajando en el documento. Ngavirue señaló que el documento enviado a Alemania presenta hechos basados ??en investigaciones llevadas a cabo principalmente por investigadores de origen alemán, y constituye una prueba documental para validar dicha investigación. Un ejemplo, dijo Ngavirue, es la infame orden de exterminio del antiguo general alemán Lothar von Trotha, firmado por el propio militar. No ha habido ninguna contestación sobre los hechos que pusimos en ese documento hasta ahora, declaró y añadió que la cuestión, según ellos, se basa en que es una causa justa de la que el gobierno alemán no puede huir.

Fuente: Radio Wave Namibia

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La Asamblea Nacional de Namibia propone un día de recuerdo del genocidio

Alemania se disculpa por el genocidio de Namibia, pero se niega a pagar ninguna reparación

Horror en Namibia : el genocidio herero y namaqua, por Mario Lozano Alonso

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias