Namibia aumenta el acceso a la justicia para los más desfavorecidos

6/06/2024 | Noticias

El Ministerio de Justicia de Namibia ha anunciado que realizará enmiendas significativas en las regulaciones de la Ley de Ayuda Legal de 1990. El portavoz del ministerio, Edmund Khoaseb, declaró que las enmiendas están enfocadas en aumentar el acceso a la justicia para los ciudadanos más desfavorecidos.

El ministro declaró que un cambio clave en la legislación será el aumento de la barrera salarial para poder obtener la ayuda legal. Una persona podrá requerir ayuda si su salario mensual no excede los 7.000 dólares namibios (350 euros). Se espera que este aumento substancial sobre el límite anterior asegure que más ciudadnos puedan tener acceso a la asistencia legal pública, pagada por el gobierno. El Ministerio de Justicia anticipa un crecimiento importante en el número de solicitudes para la ayuda debido a estas reformas.

Para acomodar este nuevo aumento, el ministerio se encuentra en el proceso de añadir un mayor asesoramiento de ayuda legal a sus filas durante el próximo año fiscal, con el fin de ayudar a sobrellevar los casos criminales en los tribunales de primera instancia por toda Namibia. Así, el presupuesto estimado por el gobierno de 35 millones de dólares namibios (1,7 millones de euros) reflejaría este aumento de gasto con respecto al año pasado, apoyando el modelo híbrido de asesoramiento público y privado por parte del Ministerio. El gobierno colaborará con la Sociedad Legal de Namibia y la Clínica de Ayuda Legal de la Universidad de Namibia, tanto en materia de atención como de representación. Así, según Khoaseb, mediante el aumento de la barrera salarial y el aumento de recursos y financiación, Namibia facilitará a sus residentes más vulnerables el acceso a la ayuda legal, asegurando un terreno más justo en el plano jurídico.

Autor: Josá Markowitz

Fuente: The Namibian

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Ghana reestructura su deuda

Ghana reestructura su deuda

La economía ghanesa, importante productora de oro y cacao en África Occidental, se vio gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés globales. Estos factores precipitaron el incumplimiento de la mayor...

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

ACNUR llama a una respuesta global ante la crisis en el Sahel

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha subrayado la necesidad urgente de coordinar una respuesta internacional ante la creciente crisis en la región del Sahel. Según los datos de abril de 2024, más de 3,3 millones de personas en países de la...

Más artículos en Noticias