




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Museveni pide para Uganda una justicia del ’ojo por ojo’ después del asesinato de su sobrino 12 de septiembre de 2019
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha pedido sentencias judiciales de "ojo por ojo" para desalentar los crímenes violentos en el país de África Oriental después de que su sobrino fue asesinado la semana pasada.
El cuerpo de su sobrino fue descubierto el jueves pasado junto a su vehículo en una autopista cerca de la capital Kampala con heridas de bala. Una mujer en el asiento trasero del coche también fue encontrada muerta tiroteada
"Necesitamos trabajar en los tribunales", declaró Museveni en un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de redes sociales el martes 11 de septiembre por la noche.
"Deben avanzar rápidamente en los casos de asesinatos, los castigos también deben ser severos, incluida la ejecución de los asesinos".
Su partido gobernante del Movimiento de Resistencia Nacional (NRM) ha reiterado que cree en un sistema de justicia del "ojo por ojo y diente por diente”, lo que implicaría la aplicación de la pena de muerte
La ira pública en Uganda está aumentando a medida que la violencia, incluidos los robos, los secuestros y los asesinatos, aumentan en espiral. Los ciudadanos se quejan de que muchos de los delincuentes nunca son atrapados porque "la policía es corrupta y desinteresada" en la investigación de casos que involucran a ciudadanos comunes.
Fuente: IOL
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Presidente Museveni se plantea que se vuelva a ejecutar la pena de muerte en Uganda
Cinco países africanos han recurrido a la pena de muerte en 2018
Abolida la pena de muerte en Burkina Faso
Los creyentes en la Ley del Talión, por José Carlos Rodríguez Soto
Un bloguero de Argelia se enfrenta a un cargo de pena de muerte por incitación contra el Estado
Una joven sudanesa condenada a muerte por matar al marido violador
Gambia suspende la pena de muerte y anuncia su abolición
Obiang Nguema pide penas de muerte a cada uno de los 146 detenidos en Evinayong del partido CI
Como la tortura se convirtió en una herramienta más de la policía Ugandesa
El número de africanos condenados a muerte se dispara
La justicia ugandesa acelera las audiencias de las víctimas de violación
16 de noviembre de 2018
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|