




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

Miles Davis y Sauternes : combinaciones artísticas
05/12/2018 -
Miles Davis
En Kind of Blue, en 1959, el legendario Miles Davis llevaba el arte de la improvisación a un nivel nunca antes alcanzado. Acompañado, entre otros, con John Coltrane y Julian "Cannonball" Adderley en el saxofón y Bill Evans en el piano, el músico de jazz alcanzaba así un estado de gracia musical que no dejará de influir en generaciones de futuros músicos. John Coltrane dijo que Kind of Blue se grabó en el paraíso.
Los números hablan por sí solos: el álbum vendió más de cuatro millones de copias, un récord absoluto para un álbum de jazz. Y la revista Rolling Stone lo ubicó en 12ª posición de la lista de los 500 mejores álbumes de música de todos los tiempos.
Sauternes
Sugiero aquí para disfrutar un producto milagroso para beber, preferiblemente al final de una comida, algo dulce y suave como un Sauternes. El Sauternes es un vino de postre producido en la región de Burdeos, extraído de uvas atacadas por el llamado "podredumbre noble", un hongo que extrae el jugo de la fruta y concentra el azúcar, produciendo perfumes muy particulares de albaricoque y miel. Son vinos de meditación, para compartir en una atmósfera muy zen, de la misma manera que escucharíamos a Miles Davis.
¡Es un vino suave y agradable desde el primer contacto e inmediatamente seduce cualquier paladar!
Kamel Bencheikh
Fuente: Le Matin D’Algerie
[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Muere la leyenda del jazz sudafricano Hugh Masekela
El jazz en África
Descubriendo al grupo Milim: Jeannot Mendy y sus amigos se lanzan al afrojazz
Afrodescendientes: identidad y cultura de resistencia
El Gagá llegó para quedarse en Dominicana
Presentación del Festival de Música Urbana de Anoumanbo en Abiyán
El rap senegalés vigente durante 30 años
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|