Mesa redonda en París de la CEMAC para financiar 11 proyectos integradores

15/10/2020 | Noticias

cemac_3.pngDel 16 al 17 de noviembre de 2020, los seis países* de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) asistirán a una mesa redonda en París con el propósito de conseguir la financiación de proyectos integradores y de infraestructura en África Central.

Durante esta mesa redonda se financiarán un total de once proyectos, de los 84 que se compone el Programa Económico Regional de la CEMAC, 2017-2021. Estos once proyectos prioritarios se centran exclusivamente en los corredores de transporte regionales, la producción e interconexión de energía, el mercado único, la libre circulación de bienes, servicios y personas y el capital humano, así como la diversificación económica. Se espera que todos estos proyectos aceleren la integración física y comercial de la región.

(*) Los países miembros de la CEMAC son Camerún, República del Congo, Gabón,
Guinea Ecuatorial, República Centroafricana y Chad.

Fuente: Tchadinfos.com

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los ahorros de la CEMAC: Efecto directo del COVID-19 Parte 3/3

Los ahorros de la CEMAC: Efecto directo del COVID-19 Parte 2/3

Los ahorros de la CEMAC: Efecto directo del COVID-19 Parte 1/3

655.531 € de la CEMAC para financiar la primera fase del plan regional COVID-19

La CEMAC no pasa la barrera del libre mercado

Libre circulación para los nacionales de los paises de la CEMAC en Congo Brazza

La libre circulación comienza a ser efectiva en la zona CEMAC

Libre circulación en la zona CEMAC : los Estados se retractan

Guinea Ecuatorial se opone rotundamente a la libre circulación de personas en África

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias