Mediadores de la Unión Africana llegan a Sudán del Sur para salvar acuerdo de paz

7/04/2025 | Noticias

Un equipo de mediadores de la Unión Africana (UA) llegó a Sudán del Sur en los últimos días en un esfuerzo por reactivar el estancado acuerdo de paz del país, el cual no termina de afianzarse. Dados los repetidos retrasos y violaciones de los acuerdos de paz anteriores [1], la misión del grupo es buscar facilitar el diálogo entre el gobierno sursudanés y los grupos rebeldes que se disputan el control del territorio.

Según el medio de comunicación Africanews (2025) [2] los mediadores buscaran trabajar con las partes involucradas en el conflicto, para abordar los puntos críticos del mismo; incluyendo el reparto de poder y la implementación de reformas de seguridad, una de las solicitudes importantes. Desde la independencia de Sudan del Sur en 2011, el país ha venido sufriendo una guerra civil que se extendió hasta el 2013, dejado consigo miles de muertos y millones de desplazados en todo el territorio nacional.

La UA ha instado a todas las parte involucradas a comprometerse con un alto al fuego permanente, así como a acelerar la conformación de un gobierno de unidad nacional. Este nuevo esfuerzo diplomático buscará evitar un mayor colapso del frágil proceso de paz de este país.

Javier Moisés Rentería

Notas: 

[1] Principales Acuerdos de Paz en Sudán del Sur: Acuerdo de Cese de Hostilidades (2014): Firmado el 23 de enero de 2014 bajo mediación de IGAD, este pacto buscaba un alto al fuego inmediato, pero fue violado en cuestión de horas. Acuerdo de Paz ARCISS (2015): El Acuerdo sobre la Resolución del Conflicto en Sudán del Sur (ARCISS) se firmó el 17 de agosto de 2015. Incluía la formación de un gobierno de transición, pero colapsó en julio de 2016 tras violentos enfrentamientos en Juba. Acuerdo de Alto al Fuego de Jartum (2018): Firmado el 27 de junio de 2018 con mediación sudanesa, fue un preludio fallido del posterior R-ARCSS. Acuerdo Revitalizado R-ARCSS (2018): El Acuerdo Revitalizado sobre la Resolución del Conflicto (R-ARCSS), firmado el 12 de septiembre de 2018, sigue siendo el marco de paz vigente, aunque con implementación parcial.

[2] Africanews. (2025, 2 de abril). African Union mediators arrive in South Sudan to salvage peace deal.

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Trata de mujeres en Omán, por Bartolomé Burgos

Trata de mujeres en Omán, por Bartolomé Burgos

Africa Eye de la BBC investiga cómo un grupo de WhatsApp ayudó a salvar a más de 50 mujeres de Malaui, sometidas a tráfico de personas en Omán, empleadas para trabajar en condiciones de esclavitud. ¿Como se descubrió esta trata de personas? Una Señora llamada Georgina...

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Ha tenido lugar en Rabat del 24 al 26 de marzo la Asamblea General de la COVICOMA, es decir, la Conferencia de la Vida Consagrada en Marruecos. Esta instancia tomó forma hace dos años, con la primera asamblea, como instrumento al servicio de las órdenes religiosas e...

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

El gobierno de Trump ha decidido revocar el vigor del Estatus de Protección Temporal (TPS), que impiden la expulsión de las personas cuyos países estén en conflicto o hayan sufrido alguna catástrofe, y de todas las visas vigentes a todos los ciudadanos de Sudán del...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...

Más artículos en Noticias